
Feria invernal en la Administración Pública Provincial
Será en dos turnos, del 15 hasta el 19 de julio y del 22 al 26 del mismo mes.
Sociedad11 de julio de 2019



La Gobernadora Lucía Corpacci rubricó el Decreto Acuerdo N° 1254, mediante el cual establece feria parcial en la Administración Pública Provincial, la que se cumplirá en dos períodos iguales de cinco días hábiles cada uno: del 15 de julio del corriente año hasta el 19 del mismo mes; y del 22 al 26 de julio.


El Artículo 2° del instrumento legal declara inhábiles administrativos los días comprendidos entre el 15 y el 26 de julio, a los fines del cómputo en términos procesales; esto último sin perjuicio de la validez de los actos que pudieran ejecutarse o cumplirse durante este período.
Además, el Artículo 3° establece que los responsables de las distintas reparticiones dispondrán lo pertinente para que el personal a su cargo sea distribuido en uno de los turnos señalados precedentemente y en forma proporcional al número de ellos, para mantener la continuidad y eficiencia del servicio. En ningún caso la feria o licencia de invierno será compensada con dinero.
En tanto que el apartado 4° autoriza a la Subsecretaría Asistencia en Salud Pública disponga, como medida de excepción dada la naturaleza de los servicios que presta a la comunidad, que el personal que se desempeña en los distintos establecimientos asistenciales haga uso de la “Feria Invernal” en forma escalonada hasta el 31 de diciembre de 2019.
A su vez, el Artículo 5° indica que para gozar del beneficio los agentes deberán acreditar una antigüedad mínima de seis meses en la Administración Pública Provincial en el período inmediato anterior a la fecha a partir de la cual se hará uso del mismo, y una efectiva prestación de servicios por más de cuatro meses durante el año en curso.
Por último, el Artículo 6° del citado decreto invita a los Poderes Legislativo, Judicial, Organismos Nacionales y Municipios de la Provincia a adherirse a dichas disposiciones.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.