
Visita del comité nacional de reserva de biósfera a la de Laguna Blanca
El objetivo principal de la provincia fue brindarles información de la Reserva Provincial de la Biosfera de Laguna Blanca a los representantes a nivel país.
Sociedad14 de junio de 2019




Días atrás en instalaciones del CAPE (Centro Administrativo del Poder Ejecutivo) se desarrolló un encuentro pactado entre técnicos de Nación, más precisamente de la Unidad de Coordinación del Programa MAB (Man An the Biosphere -en castellano Programa del Hombre y la Biósfera-), junto a especialistas y funcionarios de la Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca.
El objetivo principal de la provincia fue brindarles información de la Reserva Provincial de la Biosfera de Laguna Blanca a los representantes a nivel país.
En la ocasión el director provincial de Bosques Nativos, licenciado Enrique Fra, junto al Jefe del Departamento de Áreas Naturales Protegidas, Matías Castillo, y el biólogo Carlos Barrionuevo, realizaron presentaciones sobre las siguientes temáticas: “Sistema Integrado Provincial de Áreas Naturales Protegidas (S.I.P.A.N.P)”, “Reserva Provincial y Reserva de Biosfera Laguna Blanca” y “Nueva Propuesta de área Protegida Laguna Blanca y Volcán Galán y Zonificación acorde a Reservas de Biósfera”.
Por su parte, las técnicas de Nación Graciela Pien y Alejandra Bagnuolo informaron sobre los trabajos y propuestas que surgen desde la Unidad de Coordinación MAB con las diferentes reservas de biósferas del país y la organización de labores con la reserva de Laguna Blanca.
Finalizada la reunión, ambas profesionales emprendieron viaje junto a los representantes locales hacia la Reserva Provincial de Laguna Blanca. “Allí durante cuatro días realizamos recorridos, visitas y trabajo de campo a través de tareas que conciernen a ésta unidad de coordinación”, sostuvieron desde el área ambiental.
Además, Pien y Bagnuolo fueron recibidas por el secretario de Ambiente Juan Rosales, con quien trataron temas relevantes de la visita en cuestión y futuras áreas de coordinación para, posteriormente, dirigirse a la oficina del Departamento de Áreas Naturales Protegidas con sus respectivos técnicos con el fin de completar información y propuestas de trabajo.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.