
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El intendente Raúl Jalil, acompañado por el secretario de Gobierno, Hernán Martel, firmó un acuerdo de trabajo con la casa de ventas “Wallih Nazareno” para avanzar con una operatoria de la Caja de Crédito Municipal destinada a compras de electrodomésticos.
Politica14 de mayo de 2019El jefe comunal acordó que -en una estrategia de trabajo similar a la ya rubricada con la firma Ribeiro- los empleados municipales puedan acceder a precios similares a los de contado tomando préstamos a tasa baja de la Caja municipal para comprar en el reconocido comercio local.
El objetivo de estas políticas conjuntas de trabajo es la generación de movimiento económico a través del consumo a precios financiados con tasas de interés accesibles como las que se manejan en la Caja de Crédito para otras líneas de préstamos como corralones -en el caso de los materiales de construcción- y casas de ventas de calefones solares, entre otros.
“El Estado tiene que estar presente y trabajar codo a codo con las empresas locales ante este escenario económico realmente adverso para todos. El trabajo conjunto y la planificación de políticas públicas que permitan sostener las fuentes de trabajo genuinas son la clave para salir adelante todos juntos”, aseguró el secretario de Gobierno, Hernán Martel, sobre el convenio firmado.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.