
Casa de la Cultura y Museo de Bellas Artes, abiertos para visitar este verano
Desde la Secretaría de Estado de Cultura se invita a lugareños y turistas, a visitar las instalaciones de la Casa de la Cultura (San Martín 533) y el Museo de Bellas Artes “Laureano Brizuela” (San Martín 316), donde de manera libre y gratuita, podrán observar muestras y realizar visitas guiadas para conocer los diversos espacios que representan el patrimonio cultural catamarqueño.
Cultura16 de enero de 2019



En el itinerario de actividades previstas para este mes, una de las opciones es la que ofrece el Museo de Bellas Artes “Laureano Brizuela” ubicado en el casco céntrico de la ciudad Capital, donde permanece abierta la muestra fotográfica de Gastón Bailo Frías artista oriundo de la provincia de Córdoba, pero criado en Catamarca, quien expone por primera vez en nuestra provincia.


Esta propuesta está compuesta por tres trabajos diferentes entre sí: la obra titulada “RUFINO”, es autorreferencial y a través de imágenes de archivo y escritura fotográfica, el autor intenta reencontrarse con su abuelo para reconstruir los recuerdos de una familia desintegrada en los años noventa.
También presenta al público “Ventanas, un ensayo sobre la libertad”, serie documental donde metafóricamente cuenta la historia de la fuga de mujeres de la Cárcel del Buen Pastor ocurrida en mayo de 1975. El tercer trabajo es la proyección titulada “Los Mundos”, en la que Bailo Frías refleja imágenes inéditas de un viaje por el Sudeste Asiático.
La muestra de Gastón Bailo Frías permanecerá abierta hasta el 8 de febrero próximo, y puede visitarse de lunes a viernes en el horario de 8.00 a 13.00 y de 14.00 a 20.00, y los sábados y feriados de 9.00 a 13.00 en el Museo “Laureano Brizuela”, ubicado en San Martín 316.
Patrimonio histórico
Otra de las alternativas para tener en cuenta entre las opciones de este verano, es la Casa de la Cultura ubicada en San Martín 533, frente a la plaza principal 25 de Mayo, donde los visitantes podrán conocer diversos espacios permanentes que referencian el patrimonio histórico, arqueológico, textil y gastronómico de Catamarca.
En sus distintos espacios, propone al visitante un acercamiento a las distintas manifestaciones del patrimonio cultural catamarqueño, su historia, flora y fauna, su arqueología, sabores, tejido y arquitectura.
La entrada a la Casa de la Cultura es libre y gratuita, y puede visitarse en el horario de verano, de 9.00 a 12.30, a través de recorridos a cargo de los guías del lugar.



Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
