
El candidato del FCyS Carlos Marsilli votó antes del mediodía
Luego de esperar casi una hora en la larga cola de la Mesa N°910, el Prof, Carlos Marsilli emitió su voto. Llegó al lugar acompañado de sus dos hijos y luego de la larga espera finalmente pudo sufragar.
Politica25 de octubre de 2015



En la oportunidad expresó a VALLECALCHAQUI.COM, “contento, me he divertido en estos meses, caminando, conociendo a mi pueblo, conocí los problemas reales que tiene el pueblo.
El candidato también hizo referencia a la relación interna luego de las PASO. “En este momento estamos todos juntos trabajando, es un proyecto importante el que tenemos, estoy agradecido de todo el FCyS porque se dijo que quien pierde acompaña y así se dio, les agradezco muchísimo.
Por otra parte, Marsilli habló de la supuesta vinculación que se le adjudica a un sector del FPV y otros temas. (Escuchar audio completo)



El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con los ministros de Educación
Con el objetivo de avanzar en la planificación y desarrollo del Centro Científico, Tecnológico y Productivo de la provincia.

La Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional "La Reina del Yokavil" informa a la comunidad el balance económico de la edición 2025

Grupo inversor de Inglaterra invertirá en el desarrollo de Catamarca

Con el CFI se impulsará el desarrollo turístico y cultural de Catamarca

La decisión fue tomada teniendo en cuenta la compleja situación financiera que atraviesa la provincia.

El CFI aportará para la promoción del turismo y desarrollo de industrias culturales en Catamarca.

La asamblea reunió a representantes culturales de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires para evaluar la gestión 2024 y planificar el presupuesto 2025.

Catamarca será sede de la 111° Asamblea Federal del Consejo del Consumo
Se llevará a cabo en junio junto a la reunión del Consejo Federal de Comercio Interior

Catamarca y Salta impulsan el desarrollo del proyecto “Diablillos”
El proyecto minero se encuentra en la zona de cooperación entre ambas provincias, con una estimación de inversión de 550 millones de dólares.






Dicha diplomatura está destinada a integrantes de comunidades originarias que forman parte de la emblemática Ruta del Telar.

Santa María cuenta con nuevos termómetros láser para Bromatología

