Más de 20 familias santamarianas recibirán sus flamantes viviendas rurales

Durante su visita al departamento, la Gobernadora de la Provincia, entregará llaves y certificaciones de los nuevos hogares totalmente gratuitos a las familias beneficiarias este miércoles 10 por la mañana. Las obras, que devuelven derechos negados por años, fueron ejecutadas por la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano, conducida por Octavio Gutiérrez.

Historial - 201417 de noviembre de 2014 Redacción
Durante su visita al departamento, la Gobernadora de la Provincia, entregará llaves y certificaciones de los nuevos hogares totalmente gratuitos a las familias beneficiarias este miércoles 10 por la mañana. Las obras, que devuelven derechos negados por años, fueron ejecutadas por la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano, conducida por Octavio Gutiérrez. A más de 300 de la capital, Catamarca también crece. Con la firme decisión de equilibrar el mapa de la provincia de Catamarca, y en un acto de amor hacia todos, sin distinciones, gobierno que conduce Lucía Corpacci brindará su derecho a una vivienda digna a más de 20 familias santamarianas, este miércoles 19 en horas de la mañana. Durante el importante evento, las familias beneficiarias recibirán las carpetas con certificaciones de propiedad y las llaves de sus nuevos hogares, cuya dirección y ejecución estuvo a cargo del equipo que conduce Octavio Gutiérrez, titular de la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano. Así, y respetando como estrategia el privilegio de las inversiones en toda la amplitud del territorio para el desarrollo de los pueblos y el aprovechamiento de nuestros recursos, se ejecutan por primera vez en la historia de Catamarca cerca de 1000 viviendas rurales distribuidas a lo largo y ancho de toda la provincia, todas a cargo de la Secretaría a cargo de Gutiérrez. Con características diferenciadas a las viviendas urbanas, las nuevas tipologías de viviendas rurales que se edifican en cada uno de los departamentos de la provincia poseen ambientes de mayor superficie, respetando siempre la idiosincrasia de sus moradores. Una nueva tipología Así, el programa que ejecuta las viviendas rurales denominado a nivel provincial como “Mi origen, Mi lugar”, tiene como objetivo preservar a los habitantes de la Catamarca profunda, brindándoles una mejor calidad de vida y evitando así el desarraigo y la migración de la juventud hacia las urbes, como una manera de resguardar la cultura ancestral propia de cada comunidad. En este sentido, la nueva tipología de viviendas rurales, diseñadas especialmente por la presente gestión, cuenta con una dimensión de más de 80 metros cuadrados y 2 dormitorios, cocina con bacha instalada, amplio comedor con fogón, baño totalmente instalado, lavadero exterior con termotanque instalado, muros estabilizados con cemento, y/o ladrillo visto, estructuras sismorresistentes de hormigón armado, techo con estructuras de madera, cielo raso de madera y chapa, pisos cerámicos, carpintería de madera, finas terminaciones de revoques internos y pintura látex además de dos ingresos con pergolados exteriores.
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto