Recomendaciones para prevenir enfermedades y golpes de calor

Ante la persistencia de la ola de calor y luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticara altas temperaturas el Ministerio de Salud de la Provincia, aconseja a la comunidad tomar medidas preventivas para evitar descompensaciones y golpes decalor.

Historial - 201328 de diciembre de 2013 Redacción

Ante la persistencia de la ola de calor y luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticara altas temperaturas el Ministerio de Salud de la Provincia, aconseja a la comunidad tomar medidas preventivas para evitar descompensaciones y golpes decalor.

Entre las enfermedades más comunes y peligrosas se encuentran las diarreicas, causadas ya sea por virus que penetran en nuestro organismo,  por vía aérea produciendo  gastroenteritis o por bacterias provenientes de alimentos que se descomponen fácilmente por el calor.

Por tal motivo, la cartera sanitaria recomienda a la población adoptar medidas y cuidados especiales, tales como:

·        Tomar mucha agua durante todo el día.

·        Evitar las comidas abundantes. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.

·        Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes.

·        Usar ropa suelta, de materiales delgados y de colores claros.

·        No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.

·        Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.

·        Usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 15 o más.

·        Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.

A los lactantes y niños pequeños:

·        Darle el pecho a los lactantes con más frecuencia.

·        Hacerlo beber agua fresca y segura.

·        Trasladarlo a lugares frescos y ventilados.

·        Ducharlo o mojarle todo el cuerpo con agua fresca.

Para el resto de la población: si una persona siente mareos o se desvanece, hay que acostarla en un lugar fresco, bajo techo. Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces. Colocar agua fría en las muñecas proporciona alivio.

Si la temperatura corporal aumenta, hay que sacar la ropa de la persona afectada, pasar una esponja mojada por la cara, y, en lo posible, dar un baño corporal con agua helada. También es útil utilizar paños fríos y bolsas de hielo en la cabeza.

Los ancianos y quienes trabajan en ambientes calurosos y húmedos tienen mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, que debe ser tratado inmediatamente. En estos casos, la temperatura corporal se eleva por encima de los 40 grados, el pulso se vuelve fuerte y rápido, se producen cambios en el estado de conciencia (somnolencia), la sudoración cesa y la piel se observa seca, caliente y enrojecida.

 Otros síntomas de alerta son dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones y sudoración importante que cesa repentinamente y somnolencia y respiración alterada. Frente a ellos, es imprescindible concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.

Últimas noticias
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto