Lucía habilitó un moderno frigorífico en El Pantanillo

Tienen una capacidad mensual de producción de 60 mil kilos de producción y con la proyección de llegar a los 90 mil kilos dentro de 120 días aproximadamente. De esta manera, podrá abastecer las necesidades del mercado local.

Historial - 201314 de noviembre de 2013 Redacción

La Gobernadora Lucía Corpacci encabezó el acto de habilitación oficial de la planta elaboradora del Frigorífico Trasmontañas, ubicado en el Área Industrial El Pantanillo, con la presencia de los ministros de Producción y Desarrollo, Ángel Mercado y de Educación, José Ariza, la subsecretaria de Industria, Comercio y Servicios, María Julia Acevedo Corpacci; el director del área, Bernardo Yazbek, legisladores nacionales y provinciales, empresarios de la industria y trabajadores, entre otros.

En la ocasión, la primera mandataria manifestó que la puesta en marcha del flamante frigorífico “significa que empezamos a recuperar el Parque Industrial con la apertura de nuevas fábricas” y agregó “estamos hablando de 11  trabajadores que pronto van a ser 18 en esta planta y, a su vez, de toda la inversión que se hizo en El Pantanillo como la recuperación de la calles, las dársenas de ingreso, la ayuda a los fletes, en resumen significa el compromiso que tenemos como gobierno como generadora de puestos de trabajos”.

A su turno, el propietario de la firma, Carlos Larcher, sostuvo que es un orgullo abrir dicha planta y agradeció “a todas aquellas  personas que confiaron en mi capacidad de trabajo para llevar adelante este proyecto, especialmente  a la gobernadora, al ministro de gobierno y al director de industrias por el otorgamiento de este predio”.

Asimismo, agradeció al personal de SENASA que protege la seguridad y calidad alimenticia de los productos.

“Quiero manifestar nuestro compromiso y férrea voluntad de trabajo para lograr un crecimiento sostenido que reúna los beneficios del consumidor catamarqueño a través de productos de calidad a un costo accesible y también para afianzar fuentes de trabajo a fin de desarrollar del mercado laboral de la provincia”, expresó Larcher.

Por otro lado, Bernardo Yazbek, director de Industria, Comercio y Servicios, destacó principalmente el trabajo realizado por Larcher, “al inicio de nuestra gestión recibiste este predio en estado de abandono y lo has transformado, no paramos de sorprendernos ya que has superado todas las expectativas” y añadió “esto nos llena de orgullo poder transformar un predio abandonado en lo que tenemos ahora”.

Del mismo modo, Yazbek manifestó “quiero recordarles que hace más de 15 años que no se inauguraba un proyecto industrial nuevo, a pesar de que en otras provincias se generaban más parques industriales, nuestra provincia no avanzaba porque no se hacía una sola inversión”.

Por último, el director resaltó las numerosas obras que ha realizado el gobierno de la provincia para revalorizar el parque industrial tales como el nuevo tendido eléctrico desde el Aeropuerto hasta El Pantanillo, la nueva red de gas, la iluminación de la avenida principal, la dársena de ingreso que otorga un ingreso más seguro al parque, la señalización horizontal y vertical, la recuperación de predios abandonados, entre otras acciones que se están llevando adelante.

El frigorífico

La flamante planta se dedica a la elaboración de fiambres y embutidos, tales como jamón cocido natural, fiambre cocido de vaca y cerdo, fiambre cocido de pata de cerdo, mortadela bologna, salchichón primavera, queso de cerdo, morcillón, chorizo parrillero y bondiola.

El establecimiento tiene una capacidad mensual de 60 mil kilos de producción y con la proyección de llegar a los 90 mil kilos dentro de aproximadamente 120 días para poder abastecer las necesidades del mercado local. Trasmontaña cuenta con dos sucursales en Catamarca desde donde se realizan envíos de sus productos a las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, la Rioja, Córdoba, Mendoza y San Juan.

El propietario del emprendimiento industrial, netamente catamarqueño, Carlos Larcher, realizó importantes inversiones para instalar la planta que responde acabadamente a las exigencias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA) para disponer del tránsito federal, con el permanente apoyo del Gobierno de la provincia, a través de las distintas áreas del Ministerio de Producción.

Para la cristalización de este emprendimiento, desde la Dirección Provincial de Industria, Comercio y Servicios se impulsaron las gestiones pertinentes y se adjudicó en calidad de comodato, un predio en El Pantanillo apto para las necesidades de infraestructura que requería la empresa industrial para su radicación.

Cabe destacar el desafío al que apostó esta empresa de raíces catamarqueñas al decidir invertir en su provincia y desarrollar este tipo de producción que ya es de reconocida trayectoria y que además, beneficia a numerosas familias con una fuente genuina de trabajo.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto