Habrá al menos 15 feriados en el 2015

El Ministerio del Interior y Transporte dio a conocer los días no laborables para el próximo año. Hasta el momento no se anunciaron los feriados “puente” y habrá 9 feriados largos.

Historial - 201429 de enero de 2014 Redacción
El Ministerio del Interior y Transporte dio a conocer los días no laborables para el próximo año. Hasta el momento no se anunciaron los feriados “puente” y habrá 9 feriados largos. Según la información oficial publicada en el sitio del Ministerio del Interior y Transporte que dirige Florencio Randazzo, sin antes haberse terminado la temporada de verano 2014, ya pueden empezar a planificarse escapadas de fin de semana largo para el año próximo.
El calendario de feriados presenta hasta el momento 15 fines de semana largo, teniendo en cuenta que aún no se han establecido los feriados “puente” y que recién a fines de año las autoridades debatirán en el marco del Congreso si se incorpora, por única vez, un feriado extraordinario, como el del 20 de febrero de 2013, en conmemoración a la Batalla de Salta.
En el nuevo cronograma hay contemplado un feriado puente, el 7 de diciembre para favorecer el turismo -teniendo en cuenta que el 8, Día de la Virgen, cae martes- , y al menos diez días no laborables para quienes profesen, por ejemplo, la religión judía.
Por su parte, el primer fin de semana largo del año será el de Carnaval, establecido para el lunes 16 y martes 17 de marzo.
El segundo de ellos constará de 4 días no laborables de corrido siendo que, de modo particular, el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (que se conmemora el 2 de abril y Viernes Santo quedarán pegados, ya que la último feriado caerá el 3 de abril -jueves y viernes respectivamente-.
Cabe destacar que durante el 2013 los fines de semana largo con mayor movimiento turístico fueron el establecido los días 11 y 12 de febrero (lunes y martes), correspondientes al feriados de Carnaval y Semana Santa que se compuso de 5 días corridos - viernes 29 de marzo al martes 2 de abril, día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas-
En cuanto a los feriados que suelen ser trasladados, según el calendario publicadosólo uno cambiará de fecha, el 20 de noviembre, que al caer un viernes, fue trasladado al lunes 23 de la semana siguiente.
Como dato curioso puede destacarse que, tanto el 17 de agosto y el 12 de octubre caen un día lunes, por lo tanto no serán cambiadas y conformarán dos fines de semana largos sin necesidad de modificarse el calendario de feriados.
El calendario completo para el año próximo, hasta el momento entonces tendrá los siguientes feriados, mes a mes:
Enero
Jueves 1 de enero- Año Nuevo
Marzo
Lunes 16 y martes 17 de marzo - Carnaval
Martes 23 de marzo - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Abril 
Jueves 2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Viernes 3 de abril - Viernes Santo
Mayo
Viernes 1 de mayo - Día del Trabajador
Lunes 25 de mayo- Día de la Revolución de Mayo
Junio
Sábado 20 de junio - Día Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
 
Julio
Jueves 9 de julio- Día de la Independencia
 
Agosto 
Lunes 17 de agosto- Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
Octubre
Lunes 12 de octubre- Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Noviembre 
Viernes 20 de noviembre (se traslada al 23) - Día de la Soberanía Nacional
 
Diciembre
Lunes 7 de diciembre (Puente Turístico)
Martes 8 de diciembre- Inmaculada Concepción de María
Viernes 25 de diciembre- Navidad
*Fuente: Pulso Turístico
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto