
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
San José continúa mostrando su progreso y Mendoza refuerza su gestión con mas obras.
Historial - 201307 de diciembre de 2013 RedacciónSan José continúa mostrando su progreso y Mendoza refuerza su gestión con mas obras. Luego de acondicionar el sector urbano con la construcción de cordones cunetas, iluminación en la parte céntrica como en zonas aledañas y pavimentación de las principales arterias que conducen al pueblo, la gestión actual comenzó una fuerte política hacia el campo, sector agrario y todo lo referido al agua.
En la represa de la localidad de Ampajango se realizan importante ampliaciones lo que permitirá un mejor rendimiento del agua potable para toda la población sanjoseña.
En el sector sudeste se inicio la excavación de un pozo que alimentará a la nueva cisterna que abastecerá a la población de la parte este y fuera del casco céntrico hacia el pie del cerro de colores. “En esta parte de la población se sufría muchas dificultades por falta del suministro, situación que próximamente será revertida”, expresó Nelson Nieva Secretario de Obras Publicas.
En la localidad de Casa de Piedra se mejora la conexión del sifón que viene desde la Punta de Balasto para ampliar la red hacia La Banda y Chañar Punco y esta porción del distrito también se vea beneficiada con la red que se conduce desde el sur.
“Los canales de riego también reciben asistencia con destacadas obras, los pedidos especiales del campo por productores de ganado que pastan sus animales en la localidad de La Vuelta del Rio fueron asistidos días atrás con la construcción de Bebederas por falta de agua”, agregó Nieva.
Finalmente el pasado viernes, Mendoza y su equipo de trabajo inauguraron un nuevo pozo para la distribución de agua hacia todo el sector de San José Banda con grandes expectativas y cobertura a la población agraria.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.
La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.
El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.
A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.
El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.
.
Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.
Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.