Lucía inauguró el EPC de barrio Apolo

La Gobernadora Lucía Corpacci presidió ayer por la mañana el acto de apertura del Espacio de Participación Comunitaria del barrio Apolo, junto al ministro de Desarrollo Social, Daniel Barros.

Historial - 201411 de julio de 2014 Redacción

La Gobernadora Lucía Corpacci presidió ayer por la mañana el acto de apertura del Espacio de Participación Comunitaria del barrio Apolo, junto al ministro de Desarrollo Social, Daniel Barros.

Los EPC son parte de un importante proyecto de Desarrollo Social, que permiten un contacto directo y constante con los vecinos.

“Lo importante es haber podido recuperar entre todos un espacio de participación de los vecinos”, sostuvo Lucía, y fue clara al indicar que “si bien el Ministerio de Desarrollo Social está trabajando activamente en que esto se pueda recuperar y en dotarlo de actividades; si no entendemos los vecinos que este lugar es de todos, y por bien pintado que esté y por lindo que parezca, no lo toman como propio, deja de tener el objetivo esencial que tiene”.

Recordó entonces que el EPC “es un lugar para que los vecinos del barrio puedan sentarse, hablar de su problemática, de sus inquietudes, de sus problemas, pero también de sus logros, de sus sueños, y que se puedan organizar. Y se puedan organizar, porque estamos convencidos de que como vecinos y como sociedad tenemos que organizarnos”.

“Siempre el esfuerzo, cuando es conjunto, logra mejores frutos”, aseguró la Gobernadora.

Lucía pidió que los propios vecinos planteen sus inquietudes, que no sea sólo un espacio de reclamo “sino también un lugar para promover tareas solidarias unos con otros”, porque “el cambio y la mejora se logran con trabajo, y los ciudadanos tenemos derechos pero también obligaciones”; y en ese sentido pidió que si alguien tiene problemas de adicciones “pensemos como ayudarlo en lugar de señalarlo, porque a cualquiera de nuestros hijos le puede ocurrir de entrar en ese sistema perverso que son las adicciones” y prometió que “el Estado los va a acompañar”.

Barros, junto con la subsecretaria de Inclusión y Desarrollo, Paola Fedelli, y el director de Juventud Eduardo Menecier, entre otras autoridades, explicó que en el marco de las políticas provinciales de desarrollo sustentable que ejecuta el Gobierno de la Provincia, es misión del Ministerio de Desarrollo Social “la generación y articulación interinstitucional de Políticas de Estado Activas e Integrales”, orientadas a promover el desarrollo del Capital Humano y Social.

Es por ello que desde estos espacios, se pretende trabajar con la comunidad en general, a través de políticas que implementa el Ministerio de Desarrollo Social, quien tiene “como objetivo acercar herramientas para que los ciudadanos sean sujetos de acción y de decisión política. Para construir una sociedad más justa e igualitaria, potenciando espacios de encuentro, formación, participación y organización, reconociendo las heterogeneidades de cada territorio y las prioridades de los mismos”.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social, se pretende incluir a las familias, dentro de las políticas sociales actuales, incluyéndolos como sujetos activos y desencadenantes de diferentes propuestas de acción, donde ellos sean los protagonistas de las diferentes alternativas para el cambio social.

En este sentido el desafío consiste en brindar a los vecinos, un espacio de participación comunitaria, que apunte al encuentro, a la formación, a la participación y a la organización, trabajando junto a las familias, al barrio y a la comunidad en general. Para ello, se pretende articular con diferentes áreas, con el fin de descentralizar y acercar a los vecinos, aquellas Instituciones ejecutoras de diferentes políticas sociales, a fin de que puedan gestionar, hacer consultas, y satisfacer inquietudes inherentes a los mismos, como así también incentivar sus potencialidades, a través de capacitaciones acordes a sus intereses.

 

Objetivo general

Concretar acciones destinadas a la intervención centrada en las necesidades, potencialidades e intereses de la comunidad en general, desde una perspectiva de derechos reconociendo que ellos son los protagonistas del cambio.

 

Objetivo específicos

Fomentar la participación ciudadana, para promover una cultura de corresponsabilidad, fortaleciendo los espacios de comunicación entre el gobierno y población.

Generar espacios de encuentro para los vecinos, permitiéndoles expresar sus propios intereses y desarrollar sus potencialidades.

Promover la participación de los ciudadanos, en ámbitos socio culturales que les permitan contribuir al desarrollo de su comunidad a través del trabajo en las artes.

 

Población destinataria

Comunidad en general.

 

Metodología

 

Se aplicara una metodología participativa, donde la comunidad tenga la posibilidad de expresar sus intereses, haciendo propuestas de acción o simplemente manifestando sus necesidades para elaborar primeramente un diagnostico de la situación actual, y en base a los resultados definir las acciones que den respuestas a sus planteamientos.

• Diagnostico social.

• Análisis cualitativo de resultados obtenidos

• Planificación de actividades que se llevaran a cabo.

• Monitoreo permanente del desarrollo de las actividades.

 

Actividades Vigentes

 

• Desayunador

• Ropero Comunitario

• Taller de Folklore

• Apoyo Escolar

• Taller de Herrería

• Taller de Tejido (a dos agujas)

 

Propuestas de actividades a desarrollar

 

• Talleres de capacitación:

• computación,

• clases de guitarra,

•  pintura en tela

• cine móvil

 

Talleres informativos:

• enfermedades de transmisión sexual,

• educación para la salud,

•  embarazo adolescente,

•  violencia de genero,

• adicciones,

• suicidio,

•  abuso sexual

Actividades sociales, recreativas y deportivas

• Festival solidario

• Feria del libro

• Torneo de fútbol

• Festival solidario

 

 

Cronograma Actividades EPC:

 

04/08: Dirección pro Familia: Brindará asesoramiento y consultas sobre el Programa Tarjeta Pro familia. Horario 9hs

 

08/08: Cine Móvil (dirección de infraestructura social cultural) 10hs y 19hs

13/08 dirección de cooperativa: información como crear un cooperativa 17hs

15/08: Programa Sumar y Plan Nacer.

19/08 dirección de juventud (tarjeta joven) 10 a 13 y de 15 a 20

21/08 Anses: Asesoramiento y consulta sobre Programas Vigentes: Asignación Universal por Hijo y Progresar.

Pami y organismos nacionales 17 hs

26/08: Programa Seguridad Ciudadana: Alarmas Ciudadanas 15hs

28/08: INAI tema q es la discriminación a donde se recibí las denuncias. A donde denunciar 17 hs

29/08 cine móvil (dirección de infraestructura social cultural) 10 hs y 19hs

 
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto