
Bar aurora y una galería cultural
Un nuevo espacio para la promoción cultural, encuentros en familia, con amigos y disfrutar de un buen momento es bridado por el complejo Aurora con la inauguración del sector bar los fines de semana con venta de comidas y donde se puede disfrutar de espectáculos de artistas locales.
Historial - 201324 de noviembre de 2013 Redacción




Un nuevo espacio para la promoción cultural, encuentros en familia, con amigos y disfrutar de un buen momento es bridado por el complejo Aurora con la inauguración del sector bar los fines de semana con venta de comidas y donde se puede disfrutar de espectáculos de artistas locales. Como el nuevo centro comercial funciona en el espacio de institución educativa lleva el mismo nombre denominándose Bar Aurora.
Juan Ovejero es el referente del emprendimiento en reciprocidad con la institución, el rubro de espectáculos y promoción de las creaciones artísticas de los alumnos.
El centro cultural, de cena y espectáculos brinda su atención los días viernes, sábados y domingos y en el “los clientes se sienten muy satisfechos al tener una opción distinta escuchando buena música y fundamentalmente dándole un valor especial a los artistas locales, acercando la oportunidad a gente joven que recién se inician en el folklore y otros estilos de música”, indicó Ovejero.
Entre los artistas que conforman la cartelera se encentra Yaro Carrera, Gustavo González, Séptimo Sentido con la actuación de Rosario Yapúra con fusión de folklore y otros ritmos, Kiwicha y demás. El espacio gastronómico ofrece, sandwicheria, pizza, milanesas, lomito, empanadas y otras comidas del sector regional. Bar Aurora ampliará su mercado luego del día 10 de diciembre con atención diaria a todo el público.

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

.

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
