Los abonos para el Yokavil ya están a la venta

Esta mañana, en conferencia de prensa el Secretario de Turismo y Coordinador General del Festival Santa María la Reina del Yokavil Gustavo Moya, presentó los nuevos abonos para ingresar al Festival mayor santamariano. Brindó varios detalles sobre los precios, modalidad, sorteos entre otros detalles.

Historial - 201322 de noviembre de 2013 Redacción
Esta mañana en conferencia de prensa, Gustavo Moya, Secretario de Turismo y Coordinador General del Festival Santa María la Reina del Yokavil, presentó los nuevos abonos para ingresar al Festival mayor santamariano. Brindó varios detalles sobre los precios, modalidad, sorteos entre otros detalles. En la oportunidad estuvo acompañado por Adolfo Villagrán y Lídoro Isasmendi, integrantes de la Comisión Organizadora. Moya informó que a partir de hoy, ya se pueden adquirir los abonos para el Festival. El costo del mismo es del $400, incluye las entradas para los días viernes 31 de enero, sábado 01 y domingo 02 de febrero, quedando la cuarta noche fuera del abono. Igualmente quienes no deseen participar de los sorteos, pueden adquirir la entrada general que tendrá un costo de $80 todas las noches. Precios entradas Yokavil 2014 Abono $400 Entrada General para todos los días $80 Seguro de 0 a 8 años $20 Entrada de 9 a 12 años inclusive $40 De 13 años en adelante $80 Sillas Preferencial: $60 Platea $50 Los empleados municipales podrán adquirirlos a través del sistema de descuento por planilla, mientras que en la casilla de turismo ubicada en Plaza Belgrano se puede abonar a través de tarjetas de crédito Master Card, Visa y Tarjeta Naranja. Gustavo Moya expresó, “Tuvimos una reunión importante con la Comisión Organizadora detallando el tema de los precios y lo pautamos de acuerdo a los costos estimativos que tiene el festival. El abono sirve para ingresar viernes sábado y domingo. Con el mismo, el viernes participan del sorteo de un auto 0 Km, el sábado se sorteará una camioneta 0 km con casa rodante y el domingo se hará el sorteo de una vivienda a estrenar. Estos sorteos son únicamente para las personas que adquieran el abono”, indicó el Coordinador. Para el Festival Santa María la Reina del Yokavil 2014, habrá una modificación respecto al sistema de seguridad y venta. El nuevo abono viene con un sistema de seguridad a través de lectoras con molinetes que se ubicarán en el ingreso al predio. Además están impresos en tinta billete lo que los hace mucho más seguros. “Cada abono se entregará dentro de un sobre que, de alguna manera, es también promoción para nuestro festival, para jerarquizar el abono y también es un trabajo de marketing”, detalló. Sobre el aumento en el precio del abono en comparación con el 2013, Moya agregó, “todos los precios sufrieron un pequeño aumento, esto se debe al gran aumento que afrontamos en los cachet’s de los artistas, y de todo lo que la logística del festival implica, pues ha sufrido una modificación importante. Nosotros estuvimos tratando de ajustar los números, más allá de que somos conscientes de que tenemos un festival de primer nivel con una gran cartelera, prestigio, soporte técnico y todo que hoy significa Yokavil. Si nosotros modificamos el precio a lo que cobran los festivales de ese nivel el costo para las familias sería muy elevado, pero como dice el intendente Jorge Andersch, nosotros debemos apuntar primero para nuestra familias y después potenciar el festival para que sea un atractivo, que sin lugar a duda hoy pasó a ocupar los primeros lugares”, apuntó. Por otra parte, el Secretario de Turismo adelantó que el próximo 04 de diciembre se realizará la Apertura de Temporada Turística. El día 11 se realizará la presentación de la temporada en San Fernando de Catamarca acompañados por la Secretaría de Turismo de la ciudad. El 17 de diciembre será en Santiago del Estero acompañados por la Sub Secretaría de Cultura de esa ciudad. El 18 se hará en Tucumán, acompañados por la Vice gobernación y el Ente Turismo. El 19 se presentará en San Salvador de Jujuy acompañados por la Secretaría de Turismo de la ciudad y el 20 será la presentación en Salta capital, acompañados por el Ministerio de Turismo. Cartelera Yokavil Si bien la Cartelera está dispuesta de la siguiente manera, Moya indicó que la presentación de los artistas puede variar en cuanto a los días, ya que muchas veces, por otros compromisos contraídos, los artistas pueden cambiar el día de su presentación. Viernes Jorge Rojas Los Huayras Sábado Palito Ortega Soledad Domigo Sergio Galleguillo Ganador del Soñando Por Cantar Además falta confirmar para ese día dos números artísticos nacionales más Lunes Los Tekis Abel Pintos
Últimas noticias
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto