Visión sobre el Desarrollo Turístico de Santa María

En el NAC, Núcleo de Acceso al Conocimiento, se compartió una experiencia de trabajar puntualmente en el Turismo con el objetivo de buscar herramientas de trabajo para atraer visitantes.

Historial - 201407 de julio de 2014 Redacción
En el NAC, Núcleo de Acceso al Conocimiento, se compartió una experiencia de trabajar puntualmente en el Turismo con el objetivo de buscar herramientas de trabajo para atraer visitantes. En esta oportunidad disertó la Lic. en Turismo, Leonor Fuentes Ballester, quien comentó sobre su partición y desarrollo en la estrategia turística de Canarias, puntualmente en la Isla Lanzarote, España. La experta dialogó con nuestro medio sobre cómo trabajó en recuperar el turismo en la isla correspondiente a las reconocidas Canarias. Comentó que al igual que Santa María, tenía muchos recursos naturales pero no se explotaban debidamente. “La isla perdió el turismo y se buscó nuevos recursos para reflotarla. Lo que tenía Lanzarote desde un principio, lo tienen ustedes acá. Se puede trabajar con políticas precisas para poder atraer más turismo” sostuvo la Lic. quien en su corta estadía en nuestra ciudad, pudo notar que el punto débil de Santa María es la zona de ubicación. “No quedan dentro del circuito turístico, si bien está dentro del Valle, los visitantes tienen que venir específicamente acá porque no queda al paso” comentó. Promulgadora de proyectos de reactivación turística, Ballester puntualizó en algo importante para poder efectivizar la visita. “Para mí es fundamental trabajar conjuntamente con otros centros turísticos, como Cafayate, Tafí del Valle y promocionar” sostuvo. Además recordó el porqué tuvo trabajar en esto. “Cuando estudiaba la licenciatura, la isla estaba en su esplendor, pero lamentablemente luego cayó. Tuvimos que hacer un nuevo proyecto para reactivar todo. Lo que tenía se explotó mal” comentó la Lic. De acuerdo a su visión, remarcó algo interesante que tiene la Capital de los Valles Calchaquíes. “Yo creo que Santa María es muy virgen todavía. Hay que trabajar en lo que se hizo para poder sacar buenos resultados” dijo. También comentó que estuvo en Buenos Aires, luego pasó a Tucumán y llegó el domingo a la noche a Santa María, pero se volvió el lunes a la tarde. Sin embargo prometió volver el año que viene. De nuestra ciudad, se trasladó hacia la provincia de Salta, para continuar con su visita hacia el norte del país. “Me encanta el norte argentino” sobresaltó hacia el final.
Últimas noticias
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto