Duelo provincial por el desastre natural en El Rodeo

El Comité de Emergencias trabaja a pleno para asistir a los damnificados por el desastre natural. *En El Rodeo se confirmaron dos víctimas fatales, niñas de 5 y 7 años que acampaban a la vera del río. * Hay más de 200 evacuados y 11 desaparecidos. * Una mujer falleció por el impacto de un rayo en Tinogasta.* La Gobernadora decretó duelo provincial y brindará una conferencia de prensa a las 19.* Nación se puso a disposición de la Provincia.

Historial - 201424 de enero de 2014 Redacción
El Comité de Emergencias trabaja a pleno para asistir a los damnificados por el desastre natural. *En El Rodeo se confirmaron dos víctimas fatales, niñas de 5 y 7 años que acampaban a la vera del río. * Hay más de 200 evacuados y 11 desaparecidos. * Una mujer falleció por el impacto de un rayo en Tinogasta.* La Gobernadora decretó duelo provincial y brindará una conferencia de prensa a las 19.* Nación se puso a disposición de la Provincia. La Gobernadora Lucía Corpacci decretó hace instantes duelo provincial, por el desastre natural que hasta el momento provocó tres víctimas fatales, y mantiene once personas desaparecidas, además de dejar más de 200 evacuados y cuantiosos daños materiales. La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comunicó al mediodía con Corpacci para interiorizarse sobre la situación y ofrecer la ayuda que la Provincia requiera, comprometiendo además el envío de autoridades y técnicos para acompañar las tareas que se realizan. La intensa lluvia desatada en las últimas horas del jueves generó graves consecuencias en diversos puntos del territorio provincial, especialmente en los departamentos Ambato y Pomán, donde se trabaja sin descanso para asistir a los damnificados y establecer el número de víctimas. Corpacci convocó al Comité de Emergencias apenas ocurrido el desastre natural, y a medianoche encabezó la comitiva que partió rumbo a Siján (Pomán), donde permaneció hasta las cuatro de la madrugada, para trasladarse luego a la villa veraniega de El Rodeo (Ambato), donde permaneció hasta este mediodía, para retornar luego a Capital, donde trabaja con autoridades de los diferentes ministerios. En el primer minuto de este viernes se habían movilizado por orden de la jefa de Estado veinte ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y de las áreas programáticas 1 (Capital), 5 (Pomán) y 11 (Belén), hacia todos los sitios que demandaban atención. Simultáneamente partieron todos los móviles de Defensa Civil, y unidades especiales de la Policía de Catamarca y la División Bomberos, al tiempo que comenzaban a desplazarse maquinarias de Vialidad Provincial y Obras Públicas para despejar calles y caminos. El fenómeno natural consistió en tormentas eléctricas y fundamentalmente intensas precipitaciones en los cerros, que en pocos minutos desbordaron los ríos Ambato y Hualfìn (en Belén), en tanto que en Pomán, por inestabilidad del suelo se produjo un alud de barro y piedras que afectó a las localidades de Siján y Rincón. Acompañada por los ministros Gustavo Saadi (Gobierno), Rubén Dusso (Obras Públicas) y Noemí Villagra (Salud), entre otras autoridades, la gobernadora recorrió Siján y Saujil, donde con la coordinación de los intendentes Lucas Carrazana y Francisco Gordillo se auxilió a las familias más afectadas. En primera instancia se evacuó a las familias y se las alojó en establecimientos escolares, al tiempo que se inició un primer rastrillaje para localizar eventuales desaparecidos, con las dificultades propias de la noche. Ya en la madrugada comenzaron a trabajar con maquinaria pesada para despejar los caminos, cubiertos con toneladas de lodo y rocas, caudal que en varios casos afectó a viviendas de la zona. Hacia las 3 de la mañana la situación estaba controlada. El alud, con un ruido ensordecedor, ganó las calles lentamente, lo que permitió a los vecinos salir de sus casas a tiempo. No obstante, se trabaja para determinar si es que quedó alguna persona extraviada. Existen lugares de difícil acceso por lo que tres personas se contabilizan aquí como desparecidas, hasta tanto se pueda verificar su estado. En Hualfín, departamento Belén, la crecida del río provocó diversos daños, pero hasta el momento no se reportaron víctimas fatales. Se temió por el hallazgo de una moto perteneciente a un efectivo policial, pero afortunadamente fue hallado con vida. En Tinogasta, una mujer falleció al ser alcanzada por un rayo, constituyéndose en la tercera víctima fatal del fenómeno climático. Un cuadro desolador se vivió en El Rodeo, donde la crecida del río arrasó con el puente y desvió el curso del agua hacia las viviendas, llevándose decenas de vehículos y provocando enormes daños materiales. El Rodeo vivió horas dramáticas agravadas por la gran cantidad de turistas que acampaban a la vera del río. Desgraciadamente, se confirmó en ese grupo la existencia de las dos primeras víctimas fatales, dos pequeñas de 5 y 7 años de edad a quienes se llevó la corriente pese al desesperado esfuerzo de su padre por rescatarlas. Hasta el momento permanecen allí otras 8 personas desaparecidas, 5 mujeres y 3 niños, y otras 100 personas fueron evacuadas, principalmente quienes acampaban en el camping municipal. La Gobernadora estableció como prioridad absoluta la localización de los desaparecidos y la asistencia a los damnificados, e impartió directivas al Comité de Crisis en una reunión desarrollada en la hostería de la localidad ambateña. El doctor Norberto Bazán, titular del SAME, fue designado vocero del Comité, y emitirá partes cada tres horas con las novedades de la situación, para lo cual la subcomisaría de El Rodeo se definió como sede. Corpacci visitó el hospital rodeíno y recorrió las zonas más afectadas de Pomán y Ambato, instancia en la que valoró la solidaridad y colaboración prestada por los intendentes y la población. La jefa de Estado ofrecerá una conferencia de prensa a las 19 en Casa de Gobierno, para brindar detalles del panorama. Desde la madrugada, trabajan intensamente cuadrillas de Obras Públicas, Vialidad Provincial y Servicios Públicos para despejar caminos, asistir a las víctimas y procurar restablecer los servicios. En tanto, a través de Desarrollo Social, se comenzó de inmediato con la provisión de agua, leche, calzados, frazadas y abrigos para los damnificados por el desastre. [gallery type="slideshow" ids="10463,10462,10461,10460,10459,10457,10456,10455,10454,10453,10452"]
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto