“La gente está muy agradecida”

La actual Concejal y nuevamente candidata por el Frente para la Victoria y Partido Justicialista a través de la Lista N° 503 Dra. Evangelina Sánchez, habló con nuestro medio, cuando solo quedan horas para que inicie la veda electoral. Recordamos que la 503, tiene como candidatos a Evangelina Sánchez, Williams Cáceres y Mabel Condorí.

Historial - 201324 de octubre de 2013 Redacción
[caption id="attachment_5184" align="aligncenter" width="800"] "El candidato del FCyS quiere hacer ahora como concejal, lo que no tuvo las agallas de hacer como funcionario, ni como legislativo provincial", dijo la edil[/caption] La actual Concejal y nuevamente candidata por el Frente para la Victoria y Partido Justicialista a través de la Lista N° 503 Dra. Evangelina Sánchez, habló con nuestro medio, cuando solo quedan horas para que inicie la veda electoral. Recordamos que la 503, tiene como candidatos a Evangelina Sánchez, Williams Cáceres y Mabel Condorí. La concejal Sánchez, tras haber participado activamente en su campaña expresó, “Desde el FPV, PJ línea 503 se avizora un gran triunfo para el domingo. No solo por el hecho que hemos tenido la suerte de visitar cada uno de los hogares santamarianos, también porque vimos que la gente está muy agradecida. Se reflejó mucho la actividad del gobierno municipal de Santa María, la consonancia que tiene el gobierno municipal con el provincial en el tema de módulos habitacionales, donde varias cooperativas de trabajo santamarianas pueden tener trabajo genuino para hacer las obras. Y también la coordinación que hay con el gobierno nacional, por la posibilidad de la Ruta 40 en el tramo de Loro Huasi, si bien sabemos el conflicto del tamo Fuerte Quemado- Quilmes, más allá de eso la posibilidad de bajar obras a nivel nación, provincia y municipio, la gente lo entendió y por eso la mayoría de nuestra comunidad nos va a estar acompañando el próximo domingo”, dijo. Por otra parte, Sánchez destacó de la importancia que tiene el poder mantener la mayoría en el Concejo Deliberante. “Nosotros necesitamos la mayoría porque el ejecutivo municipal tiene una agenda bastante abundante respecto a la obra pública para Santa María, pero para poder hacerlo se necesita aprobación de ordenanzas por parte del Concejo Deliberante. Otro de los objetivos del ejecutivo es poner empleados en planta, para eso también se necesita la autorización del Concejo, no así como se hizo en otras gestiones que se puso en planta obviando al Legislativo”, agregó. Sobre la actividad legislativa reciente, la concejal recordó que desde el Bloque Justicialista se hicieron varios proyectos beneficiosos para la comunidad. “Más allá de lo que dicen opositores que hoy quieren hacer lo que no hicieron en 20 años, desde nuestro bloque trabajamos por el pueblo. Con proyectos de participación ciudadana que es uno de los pilares y lo seguirá siendo tratando de llevar el concejo tanto a las localidades como a las instituciones. La idea fundamental del Bloque Justicialista es que el proyecto surja de la misma comunidad, porque las necesidades las conoce el vecino. Creo que la calidad de proyectos de cada bloque están a la vista, cualquiera puede ir al Concejo y verificarlos proyectos de nuestro bloque. Son proyectos de participación ciudadana, de ejecución de obras, de acompañamiento a instituciones. En cambio por parte del bloque del FCyS los escasos proyectos que presentaron, se enmarcaron exclusivamente en pedidos de informes, fueron pobres, sin contenido. Si bien una de las competencias que tienen el Concejo es el control, otra de las funciones y la más importante es legislar para el beneficio de la comunidad y creo que el FCyS se olvidó de eso”, disparó la concejal. Tengamos memoria a la hora de votar La concejal no pasó por alto la reciente historia, ya que como gestión, el FCyS, dejó en evidencia graves falencias. “Lamentablemente no podemos hablar de lo que el Frente Cívico hizo, sino de lo que “no” se hizo en 20 años. Tenemos una herencia de lo que no se hizo en 20 años del gobierno del FCyS, como por ejemplo la línea 33 que fue publicada con bombos y platillos pero nunca se hizo, el tema de las lagunas cloacales que están a cuadras del centro de la ciudad, tenemos un basural a cuadras de la plaza, son parte de la herencia mala que tenemos y que no queremos repetir. Otro ejemplo fueron las calles que figuraban asfaltadas pero no lo estaban, los adoquines vergonzosos que se pusieron en el Barrio Virgen del Valle. Pero lo peor es que en esa oportunidad estaba dentro de la Secretaría de Hacienda el primer candidato a concejal del FCyS, que ahora como concejal quiere hacer lo que no hizo como funcionario del ejecutivo municipal. Creo que la gente tiene que tener memoria no solo por las obras mal hechas sino también porque las empresas que se contrataron lamentablemente estuvieron al frente de familiares directos de funcionarios y también empresas que no estaban constituidas legalmente”, recalcó. Queremos seguir trabajando por el pueblo “Hemos demostrado que se pueden hacer cosas, pero deben ser planificadas y organizadas. Por eso les pedimos que nos acompañen a la Lista N°503 fundamentalmente porque mas allá de lo que uno puede hablar, se ven las obras públicas que benefician a la comunidad, pero también están esas obras que llegaron a los vecinos. Toda la gestión que recae en ellos, a quienes se les hizo un baño, una habitación, el incontable mejoramiento de viviendas, la ayuda social, e innumerables beneficios. Esas son cosas que quizá no se ven en lo macro, pero cada vecino que recibió el apoyo del nuestro Intendente Andersch a través por el municipio, sabe de qué se trata. Por eso esperamos que el próximo domingo tengan memoria y podamos celebrar juntos un nuevo triunfo del pueblo santamariano”, concluyó.
Últimas noticias
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto