“Aprender Conociendo Minería”

Durante dos días, los estudiantes de Santa María participarán del 3° Encuentro “Aprender Conociendo Minería”. Serán dos días de jornadas donde los jóvenes conocerán de cerca los beneficios de la minería donde se espera la presencia del Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral.

Historial - 201425 de septiembre de 2014 Redacción
[caption id="attachment_10036" align="aligncenter" width="232"] Jorge Mayoral[/caption] Durante dos días, los estudiantes de Santa María participarán del 3° Encuentro “Aprender Conociendo Minería”. Serán dos días de jornadas donde los jóvenes conocerán de cerca los beneficios de la minería donde se espera la presencia del Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral. En el marco del Plan Nacional de Capacitación Minera que lleva adelante la Secretaría de Minería de la Nación que depende del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; desde este jueves tendrá lugar el Tercer Encuentro para estudiantes de 4°, 5° y 6° año de escuelas secundarias de Santa María al que la Municipalidad de Santa María hace su aporte con la logística para el evento, como sonido, personal e insumos. Esta tercera fase que se completará el viernes, se desarrollará en el Salón Cultural San Agustín con disertantes y expositores nacionales y provinciales, en donde los alumnos tendrán la posibilidad de compartir criterios, disentir y confraternizar con estudiantes de otros departamentos aledaños a los yacimientos mineros de Catamarca, pues tomando como referencia las características mineras de la provincia, y frente a un proceso de grandes transformaciones a causa del desarrollo de la actividad económica y social, se visualiza que la minería constituye una herramienta estratégica de oportunidades para fortalecer con conocimientos a estudiantes y la sociedad local en general. El proyecto busca que los jóvenes adquieran aprendizajes en el marco de los nuevos escenarios que propone la actividad por la diversidad de maquinarias y tecnologías, muchas de las cuales se exhiben en ferias, congresos y exposiciones de envergadura, que para muchos lugares representan características únicas, y por ello la necesidad de fomentar el interés por educar a jóvenes que tengan la posibilidad de visualizar, participar y obtener una práctica experimental significativa. El programa del jueves es amplio y abarcativo, que concluirá con el abordaje de la Ley 5.128 de Reparto Primario y secundario de Regalías Mineras a cargo de la Directora Provincial de Promoción Social Minera, mientras que para el viernes desde las 9 horas la AOMA disertará sobre la inclusión de la mujer en la actividad minera, para dar paso a una mesa taller, trabajos en grupo, evaluación y elaboración del documento final. Al mediodía se hará la entrega de los certificados que tienen aval ministerial a través de la resolución ECyT N° 400.
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto