Abarrotados por la Garrafa Social

El jueves 17 de abril, después de varios meses, nuevamente llegó a Santa María la garrafa social. A solo $16, forma parte de un programa nacional que comenzó hace 3 años y desde diciembre pasado no llegaba a nuestro valle. La ausencia del programa, más el precio desfasado con que se comercializa en Santa María, hicieron que una cola de más de una cuadra de personas con 1 y hasta 5 envases, esperen su turno para poder comprar y guardar las garrafas hasta la vuelta del programa.

Historial - 201421 de abril de 2014 Redacción
El jueves 17 de abril, después de varios meses, nuevamente llegó a Santa María la garrafa social. A solo $16, forma parte de un programa nacional que comenzó hace 3 años y desde diciembre pasado no llegaba a nuestro valle. La ausencia del programa, más el precio desfasado con que se comercializa en Santa María, hicieron que una cola de más de una cuadra de personas con 1 y hasta 5 envases, esperen su turno para poder comprar y guardar las garrafas hasta la vuelta del programa. Damián Dioli, auditor de la Municipalidad de Santa María comentó el motivo del cese de entrega en estos meses. Hace una semana nuestro portal web vallecalchaqui.com, emitió un informe sobre la falta de stock de garrafas y los elevados precios del gas en nuestra ciudad. También hacíamos referencia a la faltante de la GARRAFA SOCIAL, de un precio sustancialmente menor, que es una alternativa para el bolsillo del que menos tiene. Al respecto Dioli declaró “Considerábamos que el programa debería venir todos los meses del año, pero dura de marzo a noviembre o diciembre nada más”. Efectivamente esto ayuda no venía del último mes del año 2013. Dioli además destacó que el municipio se pouso en contacto con Catamarca Capital donde se informó que había desabastecimiento en la provincia pero se iba a contactar con Tucumán para que ellos hagan la distribución. En el sector privado la garrafa de 10 kilos aumentó considerablemente y la Social se mantuvo en el mismo precio. Sobre este tema también habló Dioli “El producto no tuvo ningún incremento. Queremos que la gente se de cuenta cuando vaya a comprar a otro lado y luego acá, saquen sus propias conclusiones. Realmente esos precios son irrisorios, ilógicos, muy fuera de lugar…”. En la jornada del jueves llegaron 500 garrafas, 300 para para Santa María, 200 para San José mientras que las últimas 100 destinada para la localidad de Loro Huasi. Cientos de personas comenzaron a justarse a las 08 de mañana y el camión distribuidor arribó a nuestra ciudad pasada las 12:30 Hs. Se entregaron dos por personas, pero la viveza de muchos superó la paciencia de algunos, al llegarse con 4 o 5 envases. Es la primera vez que se entrega en este año y se especula que vendrá cada 15 días “Nosotros vamos a hablar con la empresa distribuidora para que se haga periódicamente, antes se hacía cada 15 días, si no se puede al menos una vez por mes” concluyó.
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto