Historias de vida dignas de ser contadas. La Estancia El Pozo ya espera a los caminantes

.

Historial - 201323 de septiembre de 2013 Redacción
[caption id="attachment_428" align="aligncenter" width="604"] Estancia El Pozo[/caption]

La estancia El Pozo, es un lugar situado al este de Caspinchango, cerro arriba. Fermín Cáceres, de 59 años vive en el lugar, donde transcurre su vida junto a su esposa y sus 5 hijos. La vida en la estancia es típica, viven del cuidado de su hacienda de llamas, ovejas y vacas. Pero “El Pozo”, se viste de fiesta cada llegada de la primavera, pues la familia se prepara y espera a los caminantes que anualmente para esta época, emprende el desafío de cruzar el cerro para unir a pie Santa María con Tafí del Valle.

[caption id="attachment_424" align="alignnone" width="604"] La Estancia El Pozo ya espera a los caminantes[/caption]

En todas las excursiones estudiantiles ya tradicionales que se organizan anualmente, la casa de don Fermín y su familia es un paso obligado para llegar, hospedarse, descansar y luego continuar. Es el lugar de descanso donde se renuevan las fuerzas para seguir la larga caminata que realizan generalmente los alumnos del último año del nivel secundario de las diferentes escuelas del medio. “Con los profesores René Chaile y Raúl Navarro que son quienes siempre dirigen las excursiones, nos comunicamos de vez en cuando para coordinar su visita de pasada en el lugar. Desde el principio de año ellos incentivan a los estudiantes para realizar esta travesía. Lo que ofrecemos en nuestra casa es un lugar donde puedan dormir, descansar, compartir un buen almuerzo con carne del lugar y una cena de acuerdo a lo que ellos quieran comer. En el 2013 cumplimos 20 años de atención y recibimiento a los contingentes de las caminatas, a muchos les gusta el lugar y el esfuerzo de poder hacerlo. Comparan la experiencia con las etapas de la vida, donde el camino indica obstáculos, difíciles momentos, sacrificios, descansos, perseverancia y grandes satisfacciones. Para mí es una gran alegría cosechar amistades todos los años, nosotros brindamos lo más que podemos”, expresa Fermín. Estas travesías que nacieron de un proyecto del Profesor de Educación Física Raúl Navarro, hace años se llevó un primer grupo, y fue tal la satisfacción y lo que interiormente genera a quienes lo hacen, que el profesor decidió instaurarlo en las escuelas donde él desempeña su materia, como un viaje de fin de curso que realizan generalmente alumnos de los últimos años lectivos. Don Fermín es un pilar importante en estas travesías, pues no solo brinda su humilde estancia, sino que también colabora con sus animales, y él mismo acompaña como guía a los grupos. “Para este año los esperamos después del 20 de septiembre con fecha posible de una nueva excursión. Mi función es asistir con los animales para llevar sus cosas desde Caspinchango hasta mi casa en un recorrido de 6 horas, luego de descansar al día siguiente partiendo a las 07:00 los llevamos hasta la cima del cerro con vista hacia Tafí y una vez en ese lugar, donde se llega aproximadamente al mediodía, uno de mis hijos regresa con los animales y nosotros seguimos el camino. Los acompaño hasta el pueblo, donde llegamos al lugar de destino después de horas 17:00, en Tafí compartimos la estadía y luego me regreso con ellos hasta Santa María o en otras ocasiones me bajo del colectivo en El Infiernillo y camino hacia mi casa tardando 3 horas a pie”, comenta.

[caption id="attachment_427" align="aligncenter" width="604"] Los animales caprinos son su medio de vida[/caption]

La Estancia es mucho más que un paso obligado Visitar la Estancia es muy especial, también cada año en la época de Pascuas, se hace una gran “Señalada”, con los animales de la zona. El lugar es ideal para la producción de hacienda, por lo que Fermín resalta, “teniendo paciencia y constancia para cuidarlos, todavía se está pudiendo vivir, a pesar de que hay daños que afectan al ganado, como los zorros, el puma y el cóndor, que son fuertes amenazas y producen daño constantemente”, comenta Fermín, quien ha logrado algunos premios con sus animales en ferias nacionales.

[caption id="attachment_426" align="aligncenter" width="453"] La lana se trabaja de manera artesanal, logrando excelente calidad de hilos[/caption]

En la Estancia El Pozo, se vive una vida austera, Fermín, su esposa y sus hijos mantienen su hacienda, venden su carne, hilan la lana. Están lejos de la tecnología, de las banalidades de las que muchos estamos presos en el mundo actual. El día en la estancia es más largo, el cielo es diáfano, el aire más puro, y en esa simpleza, se siente que las raíces del ser originario están intactas. Que la cultura no muere, sino que se venera, se lleva con orgullo, y generosamente se comparte con cada caminante. En este lugar, no solo se encuentra belleza paisajística, sino belleza interior en la familia Cáceres que los espera con los brazos abiertos. “Algunas veces en casa y por las distancias, nos sentimos un poco solitarios pero llega esta época y nos sentimos felices de compartir experiencias nuevas. Nos da un gran gusto de seguir con esto y mientras pueda lo seguiré realizando”, concluyó Fermín.

[caption id="attachment_432" align="aligncenter" width="800"] Don Fermín Cáceres junto uno de sus camélidos ganador de un premio nacional en el ámbito rural[/caption] [caption id="attachment_425" align="aligncenter" width="720"] Cada año, cientos de alumnos de varias escuelas de Santa María descansan en El Pozo, camino a Tafí[/caption] [caption id="attachment_423" align="aligncenter" width="890"] La Estancia vista a lo lejos[/caption]

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto