



Durante la jornada del jueves, se desarrolló en Catamarca y en el resto del país, las pruebas Aprender Secundaria, que miden conocimientos en Lengua y Matemática de los estudiantes del último año de ese nivel. En nuestra provincia, la evaluación se llevó a cabo con 5.700 estudiantes del nivel secundario pertenecientes a 194 instituciones educativas públicas y privadas.
La muestra es de carácter censal y contribuirá a determinar cómo fue el proceso de aprendizaje de los últimos cinco años en el nivel medio, teniendo en cuenta que los evaluados son alumnos que cursan el último año de su trayectoria formativa en el nivel secundario. Cabe resaltar que, los resultados de estas evaluaciones se conocerán en mayo del 2025.
En esta oportunidad, se aplicaron cuestionarios complementarios de contexto a los jóvenes y equipos directivos, para indagar sobre otros aspectos de la vida escolar, con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
La secretaria de Planificación y Calidad Educativa, Sonia Aibar resaltó y agradeció la labor realizada por supervisores, directores y docentes, para que la implementación de la prueba Aprender en Catamarca se haya realizado de manera óptima “Como ministerio, queremos agradecer a todos los actores del sistema educativo provincial que han colaborado para que la evaluación se efectúe sin inconvenientes. Además, destacar la buena predisposición de nuestros alumnos, quienes realizaron la prueba con la mayor de las responsabilidades” expresó la funcionaria.




Estrategias para la vinculación del sistema educativo y el sector productivo emergente


Capacitación a comerciantes orientada a fomentar la buena conducta fiscal

Ésto posibilita que las escuelas vuelvan a dictar las formaciones para las que originalmente fueron creadas, en cuanto a la formación artística.



Los alumnos/as de odontología podrán tener una experiencia práctica complementaria.





Dicha diplomatura está destinada a integrantes de comunidades originarias que forman parte de la emblemática Ruta del Telar.



“Cultura en Diálogo” dedica su tercer episodio al legado de Luis Leopoldo Franco
Luis Leopoldo Franco fue una figura central de la literatura catamarqueña y uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX argentino.

“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.