
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Desde el municipio, a través de los diferentes programas, continuamos trabajando para y por los jóvenes y niños/as de nuestra ciudad.
A través del Programa Activarte, continúan las clases de Taekwon-do en las localidades de Medanito y Loro Huasi, mientras que en Fuerte Quemado, se realizaron cortes de cabello gratuito , en un convenio con el Centro de Formación Profesional N° 2.
En la Escuela N° 252, de la localidad de Las Mojarras, se brindó una importante charla de educación vial a alumnos de primaria, a fin de concientizar y prevenir a los más pequeños en la vía pública.
En la Escuela N° 240 de Loro Huasi, se llevó a cabo el Taller de Educación Sexual Integral, Derechos de Niñas, Niños y adolescentes y Educación Afectiva a alumnos/as de dicho establecimiento, promoviendo conocimientos y habilidades que favorezcan decisiones informadas y responsables sobre el cuidado del cuerpo, las relaciones interpersonales y la sexualidad.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.