
El chozno nieto del GRAL. Manuel Belgrano visitó Santa María
Cultura27 de agosto de 2024



Además es Presidente Del Instituto Nacional Belgraniano


Esta mañana, recibimos al Lic. Manuel Belgrano Lastra, Presidente del Instituto Nacional Belgraniano, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación y familiar directo del prócer argentino. Junto a él, izamos las enseñas patrias y visitamos el monumento al Gral. Manuel Belgrano en nuestro principal paseo público, que lleva su nombre.
En su visita en nuestra ciudad, recorrió distintos establecimientos educativos del medio, como la Escuela N° 705 “Abel Acosta”, la Escuela N° 31 Gral. Manuel Belgrano y el Instituto de Estudios Superiores, donde brindó importantes charlas a alumnos/as y docentes, con quienes compartió algunos detalles valiosos y poco conocidos de su trastatarabuelo. Finalmente, visitó el Concejo Deliberante de la ciudad.
Destacamos la visita del Lic. Belgrano Lastra a nuestra ciudad, para valorar la historia argentina y a nuestros próceres, que lucharon por la libertad y el engrandecimiento de nuestro país.


Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.






Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
