“La caja que está sonando,
es del Valle Calchaquí,
con parches de luna llena,
me la hizo Eusebio Mamaní”
En la mañana de hoy, 8 de agosto, en el Museo “Runa Allpa Kamasca”, situado en la localidad de Fuerte Quemado, el Concejo Deliberante de Santa María hizo entrega de la Prima al Servicio Distinguido al Sr. Eusebio Esperidión Mamaní, quien, acompañado de sus familiares y seres queridos, recibió la Distinción correspondiente a lo aprobado en la Resolución Nro. 019/2024.
La cultura reside en lo más profundo de una sociedad y, a pesar de que se encuentra en el fondo de nuestros corazones, se expresa en la piel, en nuestras manos y conforma nuestro modo de hacer, de pensar y de vivir. Por ello, nos genera enorme gratitud y orgullo poder reconocer a esta eminencia de la historia santamariana por su ilustre camino y trabajo realizado en el resguardo y difusión del patrimonio histórico y cultural de nuestra comunidad.
Esta práctica consiste en la captura sostenible de vicuñas para la obtención de su fibra.
Empredimiento santamariano, presente en la embajada estadounidense
Se trata de "Herencia Ancestral", emprendimiento familiar.
Belén fue el escenario del Primer Encuentro Textil de la Ruta del Telar
Una iniciativa que combina saberes ancestrales y formación profesional.
Cada rincon de éste Valle es una nueva experiencia, ven a disfrutar.
Con gran concurrencia termino las actividades propuesta por la Agrupación de Gaucho Unidos de San José.
Feria Artesanal: Del 14 al 19 de enero, con más de 70 artesanos y productores.
Se hizo entrega de un subsidio por la suma de "Un millón doscientos mil ($ 1.200.000)".
Primera audiencia de conciliación por despidos en Grupo Shanghai
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
Se trata del registro de profesionales de Higiene y Seguridad en minería.
El Ministerio de Salud de la Nación solicitó a las provincias, el envío de ejemplares de escorpiones sobre todo del género Tityus.
Catamarca presentó sus atractivos turísticos en la costa argentina.
La convocatoria está dirigida a escritores/as mayores de 16 años residentes en las provincias del NOA, con un premio de $300.000, para el primer puesto.