
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Con más de 200 presentes, entre productores, docentes, alumnos/as y comunidad en general, de distintos puntos de la provincia y localidades vecinas, dio inicio la JORNADA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN SANTA MARÍA.
Acompañamos en el acto apertura acercando el mensaje de apoyo y respaldo desde el municipio, destacando la importancia de la educación ambiental como medio por el cual todos nos involucremos y formemos parte tanto en el cuidado, prevención y buenas prácticas.
Contamos con la presencia del Lic. Adolfo Barrientos referente técnico de COPEA, referentes del Inta Santa María, Agronomía de zona, Desarrollo Social de la provincia y municipio.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.