
Catamarca lleva adelante el Programa Nacional de Descontaminación y Compactación
Sociedad14 de junio de 2024



El Ministerio de Seguridad implementa el programa de compactación para vehículos secuestrados y judicializados.


El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, y el ministro de la Corte de Justicia, Hernán Martel, recorrió esta mañana las instalaciones del Predio del Polideportivo Policial donde pudo verificar la implementación en Catamarca de la primera etapa del Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (PRODECO), que consiste en la descontaminación y compactación de vehículos y elementos secuestrados y judicializados.
Esta iniciativa surge como respuesta a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de vehículos abandonados y secuestrados por las fuerzas federales y provinciales en distintos puntos del país.
En Catamarca, la empresa asignada por el Programa Nacional se encuentra en una primera etapa de compactación en el predio policial con un total de 379 vehículos (cuadros de motos y autos) de la Policía, el Servicio Penitenciario y la Corte de Justicia, equivalente entre 90 y 100 toneladas.
Asimismo, se informó que el objetivo de esta acción es reducir el daño ambiental y generar insumos económicos y de reciclado para potenciar acciones sociales de organizaciones sin fines de lucro, al tiempo que se procedió a invitar a los intendentes a unirse al mencionado programa con el fin de federalizar en todo el ámbito de la provincia.
La ministra de Seguridad, Fabiola Segura, destacó la puesta en marcha de este programa, entendiendo que “se trata de un trabajo conjunto con el Poder Judicial y que permite eliminar todos esos vehículos que se encontraba depositados en las comisarías y que no sólo generaban una mala imagen sino también problemas ecológicos y ambientales”. También destacó el impacto social de esta medida, puesto que cada tonelada de compactación posee un valor y el 90% de ese dinero se puede destinar a ONG y organizaciones con un fin social y que trabajan de manera activa.
Estuvieron presentes también el jefe de Policía, Ulises Córdoba; el diputado nacional, Sebastián Nóblega; la intendenta de Santa María, Erica Inga, entre otros representantes del ámbito judicial y de Seguridad.



Convocan a bailarines a audicionar para el cuadro de apertura del Poncho 2025
A través de la Dirección de Desarrollo Cultural, convocan a bailarines y bailarinas a participar de las audiciones para integrar el ballet oficial del acto inaugural de la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Adultos mayores de Santa María participaron del programa provincial “Rejuvenecer Activamente”


Talento Santamariano en el Certamen Nacional "Pequeños y Grandes Artistas
Talentosos artistas santamarianos formarán parte de la delegación provincial para representar a Catamarca en el certamen nacional en Córdoba.


Medidas de Seguridad por la alta demanda de entradas para el Poncho 2025
Ésto se debe a un flujo excepcionalmente alto de accesos al sistema de venta de entradas, similar a un intento de ataque automatizado.

Poncho 2025: acreditaciones del personal de medios de comunicación






Adultos mayores de Santa María participaron del programa provincial “Rejuvenecer Activamente”

Tras operativos de prevención contra el narcomenudeo Policías secuestran Cocaína y Marihuana en Belén

Una mujer de apellido Herrera fue arrestada, contaba con un requerimiento Judicial por el supuesto delito de estafa.

Se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Gilera Smash 110 cc., conducida por un joven de 18 años en la Localidad de Loro Huasi.
