
Catamarca lleva adelante el Programa Nacional de Descontaminación y Compactación
Sociedad14 de junio de 2024



El Ministerio de Seguridad implementa el programa de compactación para vehículos secuestrados y judicializados.


El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, y el ministro de la Corte de Justicia, Hernán Martel, recorrió esta mañana las instalaciones del Predio del Polideportivo Policial donde pudo verificar la implementación en Catamarca de la primera etapa del Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (PRODECO), que consiste en la descontaminación y compactación de vehículos y elementos secuestrados y judicializados.
Esta iniciativa surge como respuesta a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de vehículos abandonados y secuestrados por las fuerzas federales y provinciales en distintos puntos del país.
En Catamarca, la empresa asignada por el Programa Nacional se encuentra en una primera etapa de compactación en el predio policial con un total de 379 vehículos (cuadros de motos y autos) de la Policía, el Servicio Penitenciario y la Corte de Justicia, equivalente entre 90 y 100 toneladas.
Asimismo, se informó que el objetivo de esta acción es reducir el daño ambiental y generar insumos económicos y de reciclado para potenciar acciones sociales de organizaciones sin fines de lucro, al tiempo que se procedió a invitar a los intendentes a unirse al mencionado programa con el fin de federalizar en todo el ámbito de la provincia.
La ministra de Seguridad, Fabiola Segura, destacó la puesta en marcha de este programa, entendiendo que “se trata de un trabajo conjunto con el Poder Judicial y que permite eliminar todos esos vehículos que se encontraba depositados en las comisarías y que no sólo generaban una mala imagen sino también problemas ecológicos y ambientales”. También destacó el impacto social de esta medida, puesto que cada tonelada de compactación posee un valor y el 90% de ese dinero se puede destinar a ONG y organizaciones con un fin social y que trabajan de manera activa.
Estuvieron presentes también el jefe de Policía, Ulises Córdoba; el diputado nacional, Sebastián Nóblega; la intendenta de Santa María, Erica Inga, entre otros representantes del ámbito judicial y de Seguridad.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.