
Nuevos topes de consumo para mantener el subsidio a la energía
Sociedad12 de junio de 2024



El Ente Regulador de Servicios Públicos de Catamarca informa que a través de la Resolución 90/2024 la Secretaría de Energía de la Nación estableció los nuevos topes de consumos para mantener los subsidios a la energía eléctrica. Estos regirán durante el período denominado de “Transición” entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2024.


* Usuarios categorizados en el Nivel 2 (Ingresos Bajos), tienen precio subsidiado hasta un consumo base de 350 kWh/mes. Si el consumo se mantiene dentro de este tope, la bonificación y/o subsidio es del 71,92% del precio definido. Si se supera ese límite, el excedente consumido se paga a tarifa plena.
* Usuarios categorizados en el Nivel 3 (Ingreso Medios), tienen precio subsidiado hasta un consumo base de 250 kWh/mes. Si el consumo se mantiene dentro de este tope, la bonificación y/o subsidio es del 55,94% del precio definido. Si se supera ese límite, el excedente consumido se paga a tarifa plena.
* Usuarios categorizados en el Nivel 1 (Ingresos Altos) no tienen bonificación.
Por otra parte, los usuarios catamarqueños comprendidos en el denominado Régimen de Zona Fría (que no tienen acceso a la red de gas natural) de los departamentos Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Santa María, Belén, Andalgalá y Pomán) tienen topes de consumo ampliados durante el período comprendido entre el 1° de junio y el 31 de agosto de 2024:
* Usuarios categorizados en el Nivel 2, tienen precio subsidiado hasta un consumo base de 700 kWh/mes. Si el consumo se mantiene dentro de este tope, la bonificación y/o subsidio es del 71,92% del precio definido. Si se supera ese límite, el excedente consumido se paga a tarifa plena.
* Usuarios categorizados en el Nivel 3, tienen precio subsidiado hasta un consumo base de 500 kWh/mes. Si el consumo se mantiene dentro de este tope, la bonificación y/o subsidio es del 55,94% del precio definido. Si se supera ese límite, el excedente consumido se paga a tarifa plena.
* Usuarios categorizados en el Nivel 1 no tienen bonificación.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.