Educación ambiental, salud digital y sostenibilidad, ejes de los proyectos que aprobó Diputados

Politica 15 de mayo de 2024 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
Sesion 15-05 (2)

Educación ambiental, salud digital y sostenibilidad, ejes de los proyectos que aprobó Diputados 
Durante la tercera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, las y los legisladores aprobaron con media sanción cuatro proyectos que marcan un avance en diferentes temas, como la educación ambiental, la salud digital y la sostenibilidad. Las iniciativas, que fueron impulsadas por diferentes diputados, obtuvieron los consensos y el visto bueno para avanzar con la  preservación de los recursos naturales, la implementación de recetas electrónicas y la educación ambiental y sostenible. 

Media sanción para crear el programa en Educación en Desarrollo Sostenible

En su tercera sesión ordinaria, Diputados aprobó la creación del programa provincial de Educación en Desarrollo Sostenible, una iniciativa de Adriana Díaz (Frente de Todos) dirigida a los y las alumnas de los establecimientos educativos para formar personas comprometidas con el medio ambiente promoviendo prácticas sostenibles desde la temprana edad escolar.
Díaz, en su rol de miembro informante, explicó que el programa busca fomentar una profunda transformación social a través de la educación. “La transformación social, es decir, que las y los estudiantes de cualquier edad, de cualquier nivel y entorno educativo, logren transformarse a sí mismos y a nuestra sociedad para que sean ciudadanos que participan activamente en el desarrollo sostenible” destacó Díaz.
Además, precisó que el proyecto se enfoca en la integración de temas como el cambio climático, la reducción del riesgo de desastres y el consumo y la producción sostenibles dentro de los planes de estudios. En este sentido, remarcó que este enfoque educativo no solo busca impartir conocimientos teóricos, sino también incitar a la acción y al compromiso práctico con el cuidado del planeta.

Diputados puso en valor el trabajo de la Comisión de Educación Ambiental

Las y los integrantes de la Cámara baja aprobaron con media sanción el proyecto que ratifica la Comisión de Educación Ambiental de la Provincia (COPEA). Este espacio institucional nació con la firma de un convenio entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Medio Ambiente en el 2017 con el objetivo de incorporar en la currícula oficial de enseñanza la educación ambiental asegurando así que las futuras generaciones crezcan con una profunda conciencia y responsabilidad hacia el cuidado del medio ambiente.
La impulsora de la iniciativa, María Argerich (Frente de Todos) oficiando como miembro informante destacó la importancia de la Comisión y su labor. “La COPEA tiene la misión de elaborar la estrategia de Educación Ambiental, coordinando las actividades educativas formales, no formales e informales, velando por la implementación de las mismas, estableciendo un trabajo conjunto con el objetivo de armar una agenda concreta”, explicó Argerich.
“La COPEA tiene un rol fundamental en nuestra provincia; no dejó de funcionar desde que se conformó en el 2017. En este año ya marcaron la agenda para seguir promoviendo y armando la currícula en educación ambiental, así que darle este marco de institucionalidad es hacer un reconocimiento expreso a quienes integran esa Comisión, quienes todos los días trabajan para que los niños, niñas y adolescentes tengan la conciencia de un ambiente mejor”, subrayó Argerich.

Avance hacia la modernización de la salud con la implementación de recetas electrónicas

Como un aporte para el avance en la modernización de su sistema de salud, garantizando un mejor acceso y control en la prescripción de medicamentos, la Cámara baja de la Legislatura dio media sanción a una iniciativa por la cual la Provincia se adhiere a la ley de Recetas Electrónicas o Digitales (Nacional N° 27.553). Esto permitirá la prescripción y dispensación de medicamentos a través de firmas manuscritas, electrónicas o digitales contemplando a la vez la utilización de plataformas de teleasistencia.
Claudia Palladino (Frente de Todos), autora del proyecto, como miembro informante indicó que el objetivo es adaptar la legislación provincial a los avances tecnológicos en la atención médica. “La receta electrónica o digital de los medicamentos constituye una herramienta que mejora la eficiencia de la atención médica, disminuye costos y, al igual que el servicio de teleasistencia, amplía los alcances de la atención de la salud, siendo una herramienta importante en pos de la eliminación de las asimetrías existentes en cuanto a la atención médica”, explicó.
Durante el debate otros legisladores anticiparon su apoyo. Cristina Gómez (UCR), destacó que “la receta digital permitirá un mejor control de las prescripciones, reducción de errores médicos, aumentar la adherencia a tratamientos crónicos, optimización de gestión en farmacias facultando así la trazabilidad de los medicamentos” mientras que Adrián Brizuela (La Libertad Avanza) dijo que la “implementación de la receta electrónica va en consonancia con el DNU de diciembre del 2023 de Nación, por lo tanto nuestro bloque adelanta su voto positivo”.

Catamarca a un paso de sumarse a la Educación Ambiental Integral

En un paso hacia la implementación de una educación que prepare a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos ambientales con conocimiento y compromiso, Diputados aprobó con media sanción la adhesión de la Provincia a la ley de Educación Ambiental Integral (Nacional Nº 27.621) que promueve e incorpora los nuevos paradigmas de sostenibilidad en la educación formal y no formal.
Tiago Puente (UCR), autor del proyecto, subrayó la riqueza natural de la provincia y la importancia de la educación ambiental en la gestión responsable de estos recursos. A la vez, explicó que la normativa establece la obligatoriedad de incluir contenidos ambientales en todas las modalidades y niveles educativos, además de la producción de campañas de sensibilización y contenidos audiovisuales para su difusión. Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño), valoró la

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto