



Estuvo presente el cacique de la Comunidad Indigena Amaicha del Valle Sr. Miguel Flores y miembros del Honorable Connsejo de Ancianos, Dra. Quinteros Nelle Nanim Nelle, psicóloga Sullka Wara, Sebastian Pastrana, diferentes secretarias de la comunidad y la participación de la supervisora zona N°5 junto a directivos y docentes.


En este encuentro fructífero se buscó dar a conocer cómo funciona la Comunidad de Amaicha, además mostrar la cultura, tradiciones, historia y las leyes comunitarias para que los docentes puedan volcar esa información en los distintos proyectos educativos.
“Celebramos este Parlamento en la semana de los pueblos originarios buscando de alguna manera la integración de la Comunidad a la educación de nuestros niños” sostuvieron desde la Comunidad.



Vecinos de Colalao del Valle se manifestaron frente a Juzgado de Paz



Hoy se realizó un taller de RCP y Maniobra de Heimlich, en la Escuela 33 El Paso


Avanzan las obras de reconstrucción del puente sobre el Río Santa

En Amaicha del Valle construirán un paseo peatonal frente a la Iglesia

La Imagen Peregrina de Obras Misionales Pontificias se encuentra en los valles





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.