
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Iniciamos con la campaña basada en el ordenamiento de nuestra ciudad, a través de diferentes áreas que integran al municipio.
La misma consiste en primera instancia: en notificar a través de inspectores de la dirección de Catastro, de manera presencial al vecino y vecina, sobre:
USO DE VEREDAS (Ordenanza 001/24- Cap 6- artículo 39) : se solicita realizar la limpieza y el retiro de materiales de construcción/ vehículos/ etc., que obstaculice la circulación. En caso de encontrarse en mal estado, repararlas particularmente o solicitar la colaboración al municipio.
PLANOS DE OBRA (Ordenanza 001/24- Cap 6- artículos 49,51 y 52): se solicita presentar los PLANOS DE OBRA en la dirección de Catastro, ubicada en el mercado municipal (calle Sarmiento) en la brevedad posible para evitar posibles sanciones que, contempla el “CONTROL DEL USO DEL SUELO” estipulado en el Código de Edificación.
Asimismo se continúa con el programa “LA MUNI EN TU BARRIO”, con desmalezamiento, poda, limpieza de calles , reparación del alumbrado público y cordones cunetas, entre otros. en barrios de la cuidad, en esta ocasión continuamos en los barrios San Agustín y Vicente Saadi.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.