
Presentación del libro “Vientos del Yocavil”
Se trata de la primera antología de cuentos vallistos, escrita por cinco autores santamarianos y residentes.
Cultura25 de enero de 2024



Ayer miércoles, a la tarde noche, en el salón de la Biblioteca Rafael Castillo, se llevó a cabo la presentación de la Antología “Cuentos del Yocavil”.


Los autores Clarisa Cruz, Santiago Aragón, Rosa Pastrana, Noelia Ayala y Diego Moyano, lograron editar el primer libro, tutelados por el escritor y referente en Santa María de la UNCa, Enrique Traverso, quien, durante el 2023, guio el Taller de Literatura, en la misma Biblioteca.
Para comenzar, cada uno de los autores leyó un fragmento de su autoría, luego Traverso y la prof. Ana Lizondo, quienes estuvieron a cargo de la curaduría de los textos, reflexionaron sobre el trabajo presentado. Para concluir, Yaro Carrera, Alejandro Rodríguez y Walter Tolaba, presentaron música en vivo.
Cabe recordar, que durante el año pasado, se llevaron a cabo las clases martes y jueves, leyendo varios autores y escribiendo trabajos literarios en prosa y verso.
Como resultado, algunos de los participantes, se aventuraron a lanzar la Antología, que busca mostrar el paisaje vallisto, a través de cuentos que involucran personas, lugares y costumbres de la región.
Ayer, acompañados por un público que colmó las instalaciones, finalmente se presentó con gran emoción, el trabajo realizado.
Acompañaron la Intendente de Santa María CPN Erica Inga, en representación del Intendente de San José la Directora de Turismo de San José Claudia Ibáñez, los Concejales Diego Rivero, Ivana Belén Gonzales, Exequiel Lagoria y Norma Gutiérrez, el Director de Cultura Fabio Navarro, familiares y público en general. También se contó desde Catamarca con la presencia de Patricia Santillán, Responsable de las Delegaciones Universitarias de la UNCA, entregó un reconocimiento a Traverso por su compromiso y el trabajo logrado.


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.

“Cultura en Diálogo” dedica su tercer episodio al legado de Luis Leopoldo Franco
Luis Leopoldo Franco fue una figura central de la literatura catamarqueña y uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX argentino.





Aprehenden a un joven por violencia intrafamiliar en Santa María



Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Cogollos de Marihuana en Belén
