
Último encuentro del ciclo de acústicos “Lado B” en el Museo Laureano Brizuela
Sociedad13 de noviembre de 2023



El viernes 17 de noviembre se llevará a cabo el último encuentro del 2023 de Lado B, el ciclo de acústicos que tuvo lugar durante todo el año en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.


En esta oportunidad se presentarán Lilen Olima, Eugenia Sanagua, Vane Martínez y Lela Folquer, artistas catamarqueñas que pasaron a lo largo de este año por el ciclo que busca dar a conocer artistas, mostrando otros estilos de música que no se ven en grandes
festivales o espacios masivos, además de propiciar que el museo reciba nuevos visitantes, motivados por la música.
La cita es a las 21 horas en el museo ubicado en San Martín 316. La entrada es un bono contribución de mil pesos.
Sobre las artistas
Lilen Olima sostiene que desde que tiene memoria, la música la acompañó, tanto en los buenos como en los malos momentos, convirtiéndose en su pasión. Aparte de hacer interpretaciones de canciones de otros artistas, cuenta con temas de autoría propia.
Eugenia Sanagua, cantautora catamarqueña, se dedicó a la música desde muy temprana edad. A los 9 años aprendió a tocar la guitarra, su instrumento principal, de la mano de su madre y de su abuelo materno, que le enseñaron los primeros acordes. En su adolescencia, compuso varias canciones con las cuales grabó un demo y, a ese material lo reflotó y resignificó tras el parate de la pandemia.
Vane Martínez es música, compositora, productora y sesionista catamarqueña. Su EP Piscis se puede encontrar en todas las plataformas. Se destaca su participación en el ciclo "Nosotras Movemos el Mundo”, en el Centro Cultural Kirchner, organizado por el Ministerio de las Mujeres de la Nación, donde compartió escenario con Marilina Bertoldi, Javiera Mena, entre otras.
Lela Folquer es violinista, cantante y guitarrista. Su trabajo discográfico “Parasanar” deriva en una mezcla especial entre el rock y las baladas. “El material son todas canciones mías, me identifico mucho con el rock desde siempre, pero este disco tiene canciones con ritmo de bolero o con algo parecido; lo siento como aquellas reuniones con amigos en la adolescencia, donde hacíamos música amontonados en mi pieza en la casa de mis viejos y era la única forma de tener algo grabado siendo ya más grandes”, indicó la artista.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María
