
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Fëlix San Martín y Les Orchestra se presentan este sábado en El Cebil
Cultura 27 de octubre de 2023


El artista cordobés propone un concierto íntimo y cálido junto a Julieta Baravalle en trompeta y Ailín Gazzo en cello.

Este sábado 28 de octubre, el artista cordobés Fëlix San Martín se presenta junto a Les Orchestra, en el espacio cultural El Cebil (Esquiú 781).
La propuesta es un concierto íntimo y cálido junto a Julieta Baravalle en trompeta y Ailín Gazzo en cello, con un setlist que invita a sumergirse en un viaje a través de los sentidos.
La música de Fëlix San Martín navega en un barco con nombre propio. Con sus producciones viaja a través de aguas que comulgan con el género del rock, el pop y algunos indicios del folklore argentino, como también tiene acercamientos al género electrónico.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $1200 y se pueden conseguir en la recepción de El Cebil, ubicado en Esquiú 781, en el horario de 17 a 21.
Sobre el artista
Fëlix San Martín es autodidacta y se caracteriza por componer y ejecutar él mismo sus canciones, además de producir y componer para artistas del país y del extranjero. Principalmente utiliza la guitarra, el bajo, el piano y la mandolina; aunque a veces indaga en la combinación con las cajas rítmicas, loops, efectos, live y samplers.
Cuenta con tres discos solista y otros próximos en camino. Ha realizado giras a lo largo y ancho del mundo, recorrió países de América Latina como Chile, Perú, Ecuador, Colombia, México y Uruguay, también giró por Estados Unidos, Asia y Europa.
Es productor del festival interdisciplinario ‘’Harte de Arte’’, el cual lleva 12 años de existencia, donde participan artistas de todo el país.
Te puede interesar

Catamarca se viste de cultura y literatura con el Ponchito y la Feria del Libro
Con un importante marco de público, se concretó la apertura de la XV edición de la Feria Provincial del Libro y el Festival del Ponchito, dos de los acontecimientos culturales más destacados de la provincia, que convertirán el Predio Ferial en un importante polo cultural hasta el domingo 15 de octubre.

Balance y cierre de gestión en la última asamblea anual del Consejo Federal de Turismo
Entregaron los Premios Luis Franco en la Feria del Libro

La Fiesta del Poncho distinguida entre las mejores del país

Fernanda Ávila: “Catamarca es un destino de inversión muy importante en materia de desarrollo minero
El acuerdo entre Chile y Argentina fortalecerá a la provincia como un exportador clave de litio.

Talleres sobre literatura, género e identidades en la Feria del Libro
En primer lugar, el jueves 12 de octubre a las 11 hs en el Espacio Talleres del Salón Peregrina Zarate, está previsto el Taller Lecturas de género, derechos y deseos, que estará a cargo de Cecilia Pozzo.
Pedro Saborido definió desde el humor a los peronistas y nuestra identidad
Con mucho humor, y repasando los temas de sus obras, su charla estuvo atravesada por dos ejes principales que son la identidad y el peronismo. En primer lugar aseguró que "estamos inmersos en una asimetría cultural, que se da entre los "porteños" y las provincias, y también entre la capital provincial y los pueblos del interior”.

Emocionante encuentro con los hacedores del Poncho en la Casa de la Cultura

El Museo Arqueológico de San José desarrolla un importante trabajo de reservación y transmisión de la cultura ancestral
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
