
Fëlix San Martín y Les Orchestra se presentan este sábado en El Cebil
Cultura27 de octubre de 2023



El artista cordobés propone un concierto íntimo y cálido junto a Julieta Baravalle en trompeta y Ailín Gazzo en cello.
Este sábado 28 de octubre, el artista cordobés Fëlix San Martín se presenta junto a Les Orchestra, en el espacio cultural El Cebil (Esquiú 781).
La propuesta es un concierto íntimo y cálido junto a Julieta Baravalle en trompeta y Ailín Gazzo en cello, con un setlist que invita a sumergirse en un viaje a través de los sentidos.
La música de Fëlix San Martín navega en un barco con nombre propio. Con sus producciones viaja a través de aguas que comulgan con el género del rock, el pop y algunos indicios del folklore argentino, como también tiene acercamientos al género electrónico.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $1200 y se pueden conseguir en la recepción de El Cebil, ubicado en Esquiú 781, en el horario de 17 a 21.
Sobre el artista
Fëlix San Martín es autodidacta y se caracteriza por componer y ejecutar él mismo sus canciones, además de producir y componer para artistas del país y del extranjero. Principalmente utiliza la guitarra, el bajo, el piano y la mandolina; aunque a veces indaga en la combinación con las cajas rítmicas, loops, efectos, live y samplers.
Cuenta con tres discos solista y otros próximos en camino. Ha realizado giras a lo largo y ancho del mundo, recorrió países de América Latina como Chile, Perú, Ecuador, Colombia, México y Uruguay, también giró por Estados Unidos, Asia y Europa.
Es productor del festival interdisciplinario ‘’Harte de Arte’’, el cual lleva 12 años de existencia, donde participan artistas de todo el país.



“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.

“Cultura en Diálogo” dedica su tercer episodio al legado de Luis Leopoldo Franco
Luis Leopoldo Franco fue una figura central de la literatura catamarqueña y uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX argentino.


La comunidad de San Antonio del Cajón se prepara para una celebración que pone en valor el trabajo rural, las tradiciones y la cultura local.


Se trata de una compositora y cantante catamarqueña de música folklórica de Argentina.

Catamarca cierra enero y da la bienvenida a febrero con una agenda cargada de eventos que invitan a disfrutar de la cultura, la naturaleza y las tradiciones.









Impulsan acciones para fortalecer la producción de nuez en Belén
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.
