El Museo Arqueológico San José recibió una importante donación de libros

Cultura 25 de octubre de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
394629976_764749892343025_2033064829847093977_n

El pasado 13 de octubre se recibió una importante donación de libros que es producto del interés de la encargada del lugar Prof. Yanina Ayusa. Fue por parte de la reconocida arqueóloga Myriam Noemí Tarragó, que hizo la gestión en Buenos Aires y de Valeria Palamarzuck que se encargó de que los ejemplares llegaran al Museo.

Los libros provienen de la Biblioteca Augusto Cortázar Del Mueso Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti y pasan a formar parte de la biblioteca que está en proceso de formación. Los libros recibidos son los siguientes:

Obras Escogidas De Juan Baustista Ambrosetti, relacionadas con las expediciones que realizó este prestigioso etnógrafo, folclorólogo y naturalista argentino por el Valle Calchaquí.

El Bronce En La Región Calchaquí de Juan Bautista Ambrosetti.

Monumentos Históricos Nacionales De La República Argentina relacionados con las Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán. Cabe destacar que figuran Loma Rica, Cerro El Mendocino (Pta. Balasto), Ampajango 2 Y Loma Redonda De Tilica, estos dos últimos en están en gestión para ser declarados monumentos históricos nacionales.

 De acuerdo a lo manifestado por  Ayusa los ejemplares recibidos serán registrados en el inventario del museo para luego diagramar la forma de uso y la masificación del importante contenido que tienen en sus páginas para los estudiantes, docentes y comunidad en general.

 Para estos logros es muy importante el apoyo del Proyecto Arqueológico Yocavil que vienen fortaleciendo el funcionamiento del Museo Arqueológico San José.

Te puede interesar
Pedro Saborido (1)

Pedro Saborido definió desde el humor a los peronistas y nuestra identidad

Valle Calchaquí D
Cultura 10 de octubre de 2023

Con mucho humor, y repasando los temas de sus obras, su charla estuvo atravesada por dos ejes principales que son la identidad y el peronismo. En primer lugar aseguró que "estamos inmersos en una asimetría cultural, que se da entre los "porteños" y las provincias, y también entre la capital provincial y los pueblos del interior”.

Lo más visto