
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
El Ponchito llega con 5.000 chicos y chicas en escena
Habrá presencia santamariana.
Cultura 02 de octubre de 2023


El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, volverá a convocar a los niños y niñas de Catamarca para que sean protagonistas y muestren su talento en música y danza en el principal festival infantil de la provincia.

Del 9 al 15 de octubre, en coincidencia con la XV Feria Provincial del Libro, y siempre a partir de las 14 hs, el escenario del Ponchito, en el salón mayor de espectáculos del Predio Ferial Catamarca, recibirá a bailarines y músicos solistas, conjuntos musicales, delegaciones departamentales, talleres, ballet y escuelas de arte, además de propuestas artísticas de estudiantes distintas escuelas de la provincia, generando un gran espacio para que los niños, niñas y adolescentes desplieguen su talento.
En total casi 5.000 chicos y chicas serán los protagonistas de El Ponchito que, este año, contará además con algunos shows especiales, destinados al disfrute de las infancias y de las familias.
Entre los artistas invitados está Genarito, un niño de 8 años originario de la ciudad salteña de Embarcación, que se convirtió en una revelación musical del folclore argentino. Con solo 4 años participó del programa "Pequeños Gigantes" de Susana Giménez, y desde entonces no paró de cantar. Compartió escenario con el Chaqueño Palavecino y Lázaro Caballero, quien se convirtió en su padrino artístico.
El día sábado 14 el cierre del festival estará a cargo de Valentino Merlo, un joven artista de tan solo 14 años que, desde muy pequeño estudia canto, teatro y comedias musicales, y realiza shows. Artistas de la talla de Rusherking y Ke Personajes pusieron sus ojos en él.
Y el cierre del Ponchito, el domingo 15, será con Luck Ra, nombre artístico de Juan Facundo Almenara, uno de los cantantes, raperos y streamers del momento. Cordobés, lanzó sus primeras canciones en 2017 y desde entonces, llamó la atención de la industria musical. En 2020 lanzó Te mentiría, canción que marcó el comienzo de una nueva etapa en su carrera, logrando ingresar en el Top 50 de Spotify en Argentina y Uruguay.
En 2021, su canción El Campeón fue elegida como la Canción Oficial de Argentina Campeona de la Copa América y Luck Ra participó en los festejos de la Selección en el estadio de River Plate. En 2023 recibió su primer Premio Gardel por su canción Ya no vuelvas (versión cuarteto) junto a La K’onga y Ke Personajes en la categoría mejor canción de cuarteto.
Sobre El Ponchito
El Ponchito es un espacio anual de visibilización y promoción de los derechos culturales de los niños y niñas de la provincia. Desprendido de la fiesta madre – la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho- es y ha sido históricamente semillero de artistas. Generaciones y generaciones de catamarqueños han tenido su debut artístico en este escenario que lleva el nombre de Humberto Jerez, conductor por más de 25 años del festival infantil.
“El Ponchito es un festival que fue mutando con el paso del tiempo y en esta edición, como en todas, vamos a acompañar las propuestas que presentan los niños y niñas y que muestran una gran diversidad en cuanto a géneros musicales y estilos artísticos”, señaló Daiana Roldán, secretaría de Gestión Cultural de la provincia.
Cada jornada iniciará a las 14 hs para recibir a los pequeños artistas que serán acogidos en un gran escenario y con toda la técnica y el despliegue escénico que se merecen.
PROGRAMACIÓN DÍA POR DÍA EL PONCHITO
Lunes 9 de octubre
Desde las 14 hs
Ballet Alma de Horizonte (Piedra Blanca, FME)
Taller Municipal Pomancillo Oeste (FME)
Agustina Carrizo (Nueva Coneta, Capayán)
Estudio de Arte Katya German (Valle Viejo)
Academia Danzas Folclóricas Semblanzas (SFVC)
Taller y Academia Zumba Kids (FME)
Ballet Escolar Raíces de mi Tierra Escuela Secundaria N°47 Ramon S. Castillo
Danzas Urbanas Dynasty M/A Dance Crew Escuela Secundaria N°47 Ramon S. Castillo
Noel Cerrizuela y su batería (SFVC)
Lichi y Alina - Mini Kesito y Mini Muela (SFVC)
Academia El Mangrullo
Escuela de Folklore Sach-A Tusuy (Santa María)
Estudio de Danza Katya German (Villa Dolores, Valle Viejo)
Escuela Vocacional EVEA Enamorarte Danzando
Ballet Folclórico Instituto Enrique Hood (SFVC)
Taller Municipal de Canto Infantil (La Tercena, FME)
Guitarras de FME (San José de Piedra Blanca, FME)
Sentimiento Gaucho (Icaño, La Paz)
Pasión Folclórica (La Parada, La Paz)
Lourdes Robledo (San Miguel de Tucumán)
Estudio de Arte Katya German (Villa Dolores, Valle Viejo)
Delegación de La Puerta (Ambato)
Orquesta Sede Escuela N° 199 San Jorge
Martes 10 de octubre
Desde las 14 hs
Escuela de Folklore Puerto Viejo (Puerta De Corral Quemado, Belén)
Taller Municipal de Danzas Árabes (San Antonio, FME)
Ballet Mishquila Pacha
Valerio Ricardo Sebastián (Aconquija, Andalgalá)
Guadalupe Luna (SFVC)
Taller municipal de danzas folclóricas Dejando Huellas (San Antonio, FME)
Academia Atahualpa Yupanqui (SFVC)
MBM Dance (Valle Viejo)
Academia Atahualpa Yupanqui Sede 2 (SFVC)
Taller Municipal Danzar Norteño (El Rodeo, Ambato)
Alan Nieva (Ancasti)
Taller de Música Integral (SFVC)
Country Band (FME)
ESAE N°3 Danzas Nativas y Folklore (SFVC)
Centro de contención Sipas Huasi (SFVC)
EVEA Volar (SFVC)
Ballet Dueño del Tiempo (Las Pirquitas, FME)
Leyendas Hechas Danzas Colegio Juan Pablo Segundo (SFVC)
Delegación Aconquija
Escuela de Folklore Don Aires del Chango Real (Belén)
EVEA Una Noche En El Museo (SFVC)
Música con instrumentos de raíz folclórica Taller Instrumental EVEA (SFVC)
Esc. N°228 Bartolomé Mitre (Mutquín, Pomán)
En Esta Tierra Vivo, Delegación Paclin
Orquesta Sede Escuela N° 428 Dr. Enrique Ocampo.
Miércoles 11 de octubre
Desde las 14 hs
Espacio Municipal Vías Oste (Sumalao, Valle Viejo)
Ballet Folclórico Jazmín de Luna (Santa Rosa, Valle Viejo)
Academia Municipal Esperanza Gaucha (Los Altos, Santa Rosa)
Sofia Anahi (SFVC)
Eclipse Rock (Alijilán, Los Altos)
Agitando Pañuelo (Esquiú, La Paz)
La Ribera Folklore, Unidad Institucional N°1 Ribera del Valle
Ballet Aires de Mi Tierra, Infantiles (FME)
Escuela de danza municipal de Los Morteritos (Belén)
El Encanto de Mi Pueblo (Santa María)
Taller de música Unidad Institucional N°1 Ribera Del Valle
Ballet El Bagual (SFVC)
Taller infantil de piano. Conservatorio de música Mario Zambonini (SFVC)
La Algarrobeada cuadro argumental EVEA (SFVC)
El Arribeño Ballet
Academia de Danzas Árabes y Bellysdance Racks El Clark (SFVC)
Taller De Guitarra Monte Redondo (Alijilán)
Mi Catamarca, Mi Hogar. Colegio Rodolfo Senet Nivel Secundario (SFVC)
Revolución Kids Danzas Urbanas (Medanitos, Fiambalá)
Taller Folclórico Municipal (Pozo De Piedra, Belén)
Catamarca, Tus Niños Te Cantan. Colegio Rodolfo Senet Nivel Inicial
Hele Morales (SFVC)
Aromas del Norte Paclinense. (Balcozna, San Antonio, El Rosario y La Higuera, Paclín)
Jueves 12 de octubre
Desde las 14 hs
Grupo Infantil de Danzas DRC (SFVC)
Ballet El Colono (Colonia del Valle, Capayán)
Academia La Magia de Bailar (Chumbicha)
Jeremías Barrionuevo (SFVC)
Cosecha Joven (Mutquín)
Estudio Superarte (SFVC)
Academia de Danzas Argentina Reflejos de Tradición (SFVC)
La Magia del Krvy (Valle Viejo)
Primera Escuela de Folklore Prof. Piriqui Pérez. Danza Tradicionales.
Escuela Municipal de Danzas Londres, Raíces de Mi Pueblo y Tradición Gaucha
Taller de Canto Municipal (Los Altos)
Aldana Benavides (FME)
Los Del Valle. Escuela José Cubas, Escuela G. Levene e Isegh (SFVC)
Ballet Infantil Piriqui Pérez
Academia Espíritu Gaucho (Valle Viejo)
Ballet Folclórico Intercultural de La Academia Aremai (SFVC)
Conservatorio de Música Mario Zambonini. Coro y percusión.
La 294 (Pomán)
Escuela Municipal de Danzas Viracocha (Hualfín, Belén)
Bailando para Brillar (SFVC)
Matías Aybar (SFVC)
Dúo Instrumental Alto Vuelo de Los Hermanos Gauna (Los Altos, Santa Rosa)
Estudio Ballet Marimí Basso
Viernes 13 de octubre
Desde las 14 hs
Academia Espíritu Gauchesco (Saujil, Pomán)
Taller de Danzas Urbanas, Escuela Sec. N°47 Pte. Dr. Ramon S. Castillo
Ballet Escuela Raíces de Mi Tierra, Esc. N°47 Pte. Dr. Ramon S. Castillo
Anael El Latir De Mi Tierra (Miraflores, Capayán)
El Montaraz - C.I.F.A.B. Cuadro Catamarqueño Belén
Instituto Rubinstein, Danzas: Harry Potter, Peces Bajos Del Mar, Mohana, Valiente, Fortnite
Instituto Rubinstein Danzas: Rapunzel, Halloween, Encantados, Peter Pan, Mulán
Extremes La Merced. Ritmos Urbanos
Ballet Huellas Del Pasado (Alijilán, Santa Rosa)
Delegación de El Alto
Tiziano Suarez (Villa Vil, Belén)
Instituto Rubinstein Piano Kids Rubinstein
Instituto Rubinstein Guitarra y Ukelele Rubinstein
Instituto Rubinstein Canto e Iniciación Musical Rubinstein
Colegio Padre Ramon de La Quintana
Escuela Municipal de San Fernando, Belén
Danzar Joven (Alijilán, Los Altos)
Dylan Alejandro Medina (SFVC)
El Montaraz, C.I.F.A.B. cuadro estilizado (Belén)
Secretaria de Extensión Universitaria (SFVC)
Instituto Rubinstein Danzas: Ponnys, Trollz, Rockeros, Shrek, Encanto, Homenaje
Instituto Rubinstein Danzas: El Zorro, Elementos, Españolas, Momias
Escuela Municipal de Danzas Raíces De Mi Pueblo (Villa Vil, Belén)
Tiziano "El Changuito Cantor" (Medanitos, Fiambalá)
Taller Municipal de Danzas (Amadores y Palo Labrado, Paclín)
Instituto Rubinstein Danzas: Jazz, Duna, Intensamente, Elfos, Chicas Super Poderosas
Genarito
Sábado 14 de octubre
Desde las 14 hs
Sangre de Mi Tierra (Saujil, Pomán)
Escuela N°326 Valde La Punta y 467 El Quemado (Capayán)
Akasha Escuela de Arte Aventura Del Artista (Miraflores, Capayán)
Colores del Alma Hip Hop (Miraflores, Capayán)
Academia de Danzas Yawar Waina-Sangre Joven (Santa María)
Centro Recreativo Las Américas (SFVC)
Agrupación Virgen del Valle (La Chacarita, SFVC)
ESAE N°3 Bailando En El Rancho De Mi Mama (SFVC)
Ru.Mau.Ri Títeres. (Santa Rosa, Valle Viejo)
Ballet Atahualpa Yupanqui (Palo Blanco, Fiambalá)
Agustín Veliz (San Antonio, FME)
Cuerdas Infantiles (Fiambalá)
Taller Despertar Gaucho (Las Juntas, Ambato)
Lautaro Exequiel Orellana (SFVC)
Ballet Santa Marta (SFVC)
Academia de Danzas Nativas Renacer (Andalgalá)
Akasha Escuela de Arte Aventura Del Artista (Miraflores, Capayán)
El Montaraz Semillitas (Belén)
Ramiro Martínez
Ballet El Rencuentro (Fiambalá)
Estampas Catamarqueñas (Las Palmitas, La Paz)
Flor del Quebrachal (Las Palmitas, La Paz)
Virgen de La Merced (Las Esquinas, La Paz)
Lucio Gauna Weber (Los Altos, Santa Rosa)
Valentino Merlo
Domingo 15 de octubre
Desde las 14 hs
Colegio del Carmen y San José (SFVC)
Grupo Estrellas (SFVC)
Taller Folclórico Municipal Danzares (La Carrera, FME)
Estudio de Danzas Norali Cambeses Mágico Mundo (SFVC)
Estudio De Danzas Norali Cambeses Mágico Mundo 2 (SFVC)
Academia Municipal Danzar Joven (Los Altos)
Academia Amanecer Criollo (Manantiales, Los Altos)
Estampas Gauchas (Los Altos)
Academia Municipal Raíces de Mi Pueblo (La Bajada, Monte Redondo, Santa Rosa)
Segura Mateo (SFVC)
Academia Danzas Municipal (Rincón, Pomán)
Academia de Danzas Árabes Mis Pasiones (SFVC)
Esc. Secundaria N°40 (Hualfín, Belén)
Estudio de Música y Arte Vocal Isabela Zaffi
El Caudillo Ballet (Los Altos)
Sembrando Cultura (San José)
Academia Municipal La Fragua (Belén)
Mutquín Lugar Soñado
Identidades (Icaño, La Paz)
Alma y Tradición (Icaño, La Paz)
Raices Lapaceñas (Quirós, La Paz)
La Tercena, FME
Merendero Mi Lucero (SFVC)
Luc-Kra
Te puede interesar
Pedro Saborido definió desde el humor a los peronistas y nuestra identidad
Con mucho humor, y repasando los temas de sus obras, su charla estuvo atravesada por dos ejes principales que son la identidad y el peronismo. En primer lugar aseguró que "estamos inmersos en una asimetría cultural, que se da entre los "porteños" y las provincias, y también entre la capital provincial y los pueblos del interior”.
Ponchito 2023: las voces de los más pequeños se hicieron escuchar en el escenario mayor

La Fiesta del Poncho distinguida entre las mejores del país

Fernanda Ávila: “Catamarca es un destino de inversión muy importante en materia de desarrollo minero
El acuerdo entre Chile y Argentina fortalecerá a la provincia como un exportador clave de litio.

Vuelve el ciclo de acústicos “Lado B” en el Museo Laureano Brizuela
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.

Actividades realizadas por el Día Del Bailarín Folclórico
Desde la dirección de Cultura a cargo del Prof. Carlos Díaz Meléndez junto a su equipo de trabajo, llevaron a cabo actividades en conmemoración al día.

Convocatoria del Museo de Bellas Artes para proyectos expositivos 2024

La figura de Luis Franco, destacada en la Feria del Libro
Otro espacio dedicado a resaltar la obra del escritor catamarqueño corresponde a la Academia Luis Franco, un stand que expone obras de la colección privada de Hugo Diamante.


El lunes arranca la XV edición de la Feria del Libro de Catamarca: conocé la programación
Son varias las actividades programadas.

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
