
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
El Museo Arqueológico de San José desarrolla un importante trabajo de reservación y transmisión de la cultura ancestral
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Cultura 28 de septiembre de 2023


La institución es una de las más importantes de la comunidad por la función que cumple en la faz cultural. Actualmente, está a cargo de la Prof. Yanina Ayusa, haciendo alusión a que la institución ya se encuentra registrada.

Cabe resaltar que el Museo es muy visitado por los turistas a quienes se les cuenta toda la historia de las sociedades pre incaicas y pre hispánicas a partir de las evidencias en cerámica y lo lítico. Cuenta con una réplica de una máscara de cobre encontrada en La Quebrada aportada por la Dirección de Turismo del Municipio, acotando que la original se encuentra exhibida en el Museo Eric Boman de Santa María.
Es importante el caudal de visita de las escuelas, destacando que recientemente estuvieron trabajando en el taller Arqueólogo por un Día, con los alumnos de las Escuelas N° 290 de San José y 220 de Chañar Punco. Los contactos figuran en las páginas de instagram y Facebook del museo por medio de ellas se gestionan las visitas con antelación.
Las donaciones se reciben mediante un acta, ingresando al registro de piezas y al inventario que contiene información muy valiosa.
Se viene realizando un trabajo conjunto con dos grupos de investigadores que vienen desde Buenos Aires, Yokavil y Pascal, cuyos profesionales están contribuyendo a la formación del personal mediante charlas virtuales y un asesoramiento continuo que ayudan a enriquecer la función que desarrollan en el Museo.
Por su parte el personal desarrolla su actividad por turnos y acceden a capacitaciones virtuales constantemente. Atiende en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 18 horas, sábados y domingos de 9 a 13 y de 14 a 18 horas.
Te puede interesar

Comienza una nueva edición del Festival de Cortometrajes “El Héroe”

Demostraciones de técnicas artesanales por el Día de la Tradición
Será en el Predio Ferial

Actividades especiales de la 37° Fiesta Nacional del Teatro
Mirá la agenda para Catamarca.
El Coro Polifónico participó del concierto “Reencuentro coral” en Mendoza

Ya se puede visitar la muestra de grabados de Ada Cigno en el Museo Bellas Artes
Comenzaron los Juegos Culturales Evita 2023 para jóvenes en Mar del Plata
Santa María tiene su representante.

Este viernes 29 el espacio cultural El Cebil escenario del quinto encuentro del ciclo de naturaleza poética "La Noche Inquieta"
Dirigido por Gabriela Borgna e interpretado por Silvia Rodríguez, este monólogo de media hora es un estreno provincial, luego de su participación en setiembre en el “Bi Festival de Dramaturgas del NEA – De la palabra a la acción”.

Fëlix San Martín y Les Orchestra se presentan este sábado en El Cebil
Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños
Hay un santamariano participando.
Demostraciones artesanales y festivales para celebrar el Día de la Tradición

Lo más visto

Convenio con Nación para sumar equipamiento en Seguridad para Catamarca

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
