
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños
Hay un santamariano participando.
Cultura 28 de septiembre de 2023

Otra jornada intensa y de muchas emociones vivieron los integrantes de la delegación catamarqueña que participa de la final de los Juegos Culturales Evita en Mar del Plata.

La tarde del miércoles 27 fue de muestras y shows en vivo en la plaza Almirante Brown de la ciudad costera, en los que tuvieron oportunidad de lucirse los representantes catamarqueños de la disciplina conjunto musical.
Mariano Gabriel Condorí, Nazareno Valentín Ponce, Santiago Leonel Barros Rodríguez, Pia Salomé Pedraza, de la capital provincial, brindaron un gran show y se ganaron el aplauso del público.
Otro momento emotivo fue el que ofreció Lucio Gauna Weber, representante en la disciplina canto solista sub 18 y oriundo de Santa Rosa, quien luego de cantar un tango estalló en emoción y se ganó la ovación de todos los espectadores.
Quienes también brindaron una presentación llena de tradición la tarde del miércoles fueron los bailarines tinogasteños Rocio Yanet Alderete y Walter Fernando Bellido quienes desplegaron en el escenario el baile del suri y, luego, compartieron con todos los presentes el origen y las características de esta danza catamarqueña.
A las muestras se sumaron durante toda la jornada los talles de capacitación a los que asisten los representantes catamarqueños según su disciplina y especialidad. Gonzalo Cancino, coordinador de la delegación catamarqueña, destacó la activa participación de todos los chicos en los talleres y las instancias de intercambio programadas en Mar del Plata.
Una delegación de 30 adolescentes catamarqueños, ganadores en la instancia provincial, participa hasta el 30 de septiembre en Mar del Plata del encuentro final de los Juegos Culturales Evita que no tienen cariz competitivo, sino que proponen formación, muestras e intercambios en un formato que permite a los chicos compartir con sus pares de todo el país.
Te puede interesar
Poemas, talleres y presentaciones en el tercer día de la Feria del Libro
La XV ° edición de la Feria Provincial del Libro, que se realiza hasta el domingo 15 de octubre en simultáneo con el Festival del Ponchito en el Predio Ferial Catamarca, continúa este miércoles con variadas actividades y tendrá en el cierre a la escritora Nina Ferrari, que compartirá lecturas de poemas y dialogará con el público.

Rumbo a Mar del Plata: una delegación de 30 adolescentes representará a Catamarca en los Juegos Evita Culturales

Actividades especiales de la 37° Fiesta Nacional del Teatro
Mirá la agenda para Catamarca.

Este viernes 29 el espacio cultural El Cebil escenario del quinto encuentro del ciclo de naturaleza poética "La Noche Inquieta"
Dirigido por Gabriela Borgna e interpretado por Silvia Rodríguez, este monólogo de media hora es un estreno provincial, luego de su participación en setiembre en el “Bi Festival de Dramaturgas del NEA – De la palabra a la acción”.

Ponchito 2023: se extiende la convocatoria para presentar propuestas
Los rubros para los interesados en participar del Festival del Ponchito son: delegaciones municipales, academias y agrupaciones de danzas folclóricas argentinas y otros ritmos, solistas y/o grupos musicales, recitadores y humoristas.

Pedro Saborido definió desde el humor a los peronistas y nuestra identidad
Con mucho humor, y repasando los temas de sus obras, su charla estuvo atravesada por dos ejes principales que son la identidad y el peronismo. En primer lugar aseguró que "estamos inmersos en una asimetría cultural, que se da entre los "porteños" y las provincias, y también entre la capital provincial y los pueblos del interior”.

Presentan la colección “Nueva historia de las mujeres en Argentina” en la Feria Provincial del Libro
Cabe destacar que los libros fueron publicados por Prometeo, editorial argentina que cuenta con más de 1.300 títulos únicamente relacionados con las Ciencias Sociales y que estará presente en esta edición de la feria.

Balance y cierre de gestión en la última asamblea anual del Consejo Federal de Turismo

Vuelve el ciclo de acústicos “Lado B” en el Museo Laureano Brizuela
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
