
“Catamarca da la Nota” abre las inscripciones a sus talleres de capacitación
Para más información comunicarse al teléfono: 383-154775957, por Facebook: Catamarca da la nota o al e-mail [email protected]
Desde la dirección de Cultura a cargo del Prof. Carlos Díaz Meléndez junto a su equipo de trabajo, llevaron a cabo actividades en conmemoración al día.
Cultura 14 de septiembre de 2023Cada 13 de septiembre, se conmemora en Argentina el "Día del Bailarín Folclórico", en Homenaje a Santiago Ayala "El Chúcaro", Maestro Fundador junto a Norma Viola del Ballet Folclórico Nacional Argentino, quién guarda y atesora su mágica creación artística coreográfica, cumpliéndose un nuevo aniversario de su fallecimiento, el 13 de septiembre de 1994 a los 75 años de vida.
El pasado sábado, se brindó un taller gratuito de malambo norteño a cargo del Prof. Darío “El Ponja” Danielsen, en el salón del Ballet Yawar Waina. El municipio aportó para el pago del disertante.
Para el día domingo, se organizó un espectáculo folklórico en Plaza Las Américas, convocando a gran cantidad de público que disfrutó de la presentación de distintos cuerpos de danzas y para cerrar con la actuación de Germán Cano.
En la oportunidad, se entregaron reconocimientos a las academias que acompañaron. Se destacó, además, la presentación de la pareja conformada por Anahí Ríos y Joaquín Martínez, subcampeones de cueca norteña, oriundos de Cafayate, Salta.
Para más información comunicarse al teléfono: 383-154775957, por Facebook: Catamarca da la nota o al e-mail [email protected]
Se realizaron diversas actividades culturales para todos los gustos y edades durante las vacaciones de invierno.
El eveto, se llevará a cabo en el Salón de la Red Aquí y Ahora A Tu Lado.
La prenda fue realizada en telar criollo, con lana hilada y teñida con tintes naturales, este poncho difunde los conocimientos tintóreos, botánicos y artesanales transmitidos de generación en generación.
Junto a provincias del NOA en el marco del Programa Gustar.
El sábado 26 de agosto en el Predio Ferial Catamarca.
El gobernador Raúl Jalil junto con el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, recorrieron la obra de puesta en valor del Camino Real de San José de Piedra Blanca.
Los rubros para los interesados en participar del Festival del Ponchito son: delegaciones municipales, academias y agrupaciones de danzas folclóricas argentinas y otros ritmos, solistas y/o grupos musicales, recitadores y humoristas.
El allazgo, fue el 27 de junio pasado, en una calle de Loteo Los Sauces.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.