
Los estudiantes interesados podrán inscribirse y recibir información en Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería y también la línea Progresar Trabajo.
Tras la reunión mantenida por las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, con los gremios docentes, se confirmó que el Gobierno provincial tomó la decisión de seguir garantizando el salario mínimo nacional previsto para el sector docente a través del acuerdo nacional.
Independientemente de esta decisión, los gremios y las ministras acordaron reunirse nuevamente el próximo viernes a la mañana para dialogar sobre las propuestas puntuales de mejoras laborales para los trabajadores docentes.
En particular, el objetivo del siguiente encuentro será la puesta en común a pedido de los gremios de todas las propuestas que abarquen también a los docentes que cuentan con salarios por encima del mínimo establecido.
Con esta decisión, a la que el Gobierno provincial adhiere desde 2022, el salario mínimo de un docente catamarqueño será de $200.000 en septiembre, $220.000 en octubre y $250.000 en diciembre.
Los estudiantes interesados podrán inscribirse y recibir información en Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería y también la línea Progresar Trabajo.
En esta oportunidad, los talleres estuvieron a cargo del equipo de especialistas de las áreas de ciencias sociales de Innovación Digital Educativa.
El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, informa a los docentes de Nivel Secundario Zona III: Santa María que fue emitido el Listado de Orden de Mérito Definitivo, Listado del Área 29 y Listado Complementario Periodo 2023.
En la mañana del jueves, se llevó a cabo el acto protocolar y desfile por el Día de la Autonomía de Catamarca, organizado por la Esc. Nº220 "María Delina Figueroa de Iturri", en conjunto con la dirección de Educación del municipio, en conmemoración de aquel 25 de agosto de 1821, cuando se declaró la autonomía de la provincia disolviéndose la República de Tucumán.
Durante su visita a la ciudad de Fiambalá, el gobernador Raúl Jalil junto a la intendenta Roxana Paulón, recorrieron las instalaciones del ex hospital de la jurisdicción, que se convertirá en la primera Residencia de Estudiantes del interior de la provincia.
En el marco del Decreto E. N°925, por el cual se aprueba la transferencia de la Escuela Municipal N°1 del departamento Santa María al Sistema Educativo Provincial a partir del 1 de agosto de 2023, se desarrolló una agenda de trabajo en territorio, con el fin de dar cumplimiento al artículo I del anexo único del citado decreto.
En el marco del traspaso de la Escuela Municipal de Santa María a la órbita provincial mediante el Decreto E. N°925, el Ministerio de Educación en la persona del director de Educación Secundaria, Luis Bazán mantuvo una reunión con el rector del Instituto de Educación Superior de Santa María, Alfredo Llampa, a fin de establecer una agenda de trabajo para desarrollar la articulación entre niveles, haciendo foco en lo pedagógico, en pos de cuidar y favorecer las trayectorias escolares y académicas de los alumnos.
El valor del punto índice será de $379,89 para julio y $410,64 para agosto, y el adicional por función jerárquica se incrementaría en el mismo porcentaje.
En el marco de la celebración por el 390° aniversario del departamento Pomán, se llevó a cabo el acto inaugural del nuevo edificio educativo de nivel inicial que albergará a 70 niños y niñas de 3 a 5 años.
Las mochilas técnicas contienen variados elementos, como un tablero de dibujo, calculadora científica, pendrive, libreta de anotaciones, escuadras, transportador, lapiceras, etc.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.