
Se llevó a cabo el Homenaje A Nuestra Pachamama
Hubo varias actividades programadas.
Cultura11 de septiembre de 2023



Como estaba programado en la tarde del sábado 9 de septiembre se desarrolló en Plaza Retamozo el evento denominado Homenaje A Nuestra Pachamama, organizado por la División de Pueblos Originarios a cargo de la Prof. Adriana Rasjido, en el cual estuvo presente el Intendente José Antonio Gómez.


Asimismo la Prof. Rasjido se mostró agradecida con las escuelas que participaron del concurso artístico “Pachamama Quienes Somos Y Hacia Dónde Vamos”. La Escuela Rural N° 21 de Punta de Balasto realizó una presentación en vivo de un número artístico de baile denominado La Enfermedad Del Canto, bajo la coordinación de las Profesoras Alba Reinoso y Érica Frías. Por su parte, la Escuela Secundaria N° 78 a través de su Anexo V de la localidad de Entre Ríos presentaron un dibujo artístico, con el acompañamiento de la Prof. Claudia Lagoria.
El primer premio fue para la Escuela Rural N° 21 que se adjudicó un premio de $60.000. En tanto que el Anexo V Entre Ríos de la Escuela 78 obtuvo como recompensa $50.000.
El Jurado del concurso estuvo integrado por: María Chaile (Entre Ríos), Sofía Palacios (Santa María), Celia Andrade (Amaicha del Valle) y Sofía Alancay (Entre Ríos).
Además el público que en importante cantidad se dio cita en el principal paseo público de San José pudo apreciar las exposiciones de prendas realizadas en el curso de iniciación a la costura que estuvo a cargo de Carla Marcial, productos del Taller de Elaboración de dulces regionales en Andalhuala, que dictó Silvina Fuenzalida. Además durante el evento se entregaron los certificados correspondientes y el cierre del evento estuvo a cargo del Grupo Cuenta Regresiva.



Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
