
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
“Amuletos”, la muestra de Carolina Paradela que se puede visitar en el Museo de Bellas Artes
El viernes 8 de septiembre quedó abierta al público la muestra textil “Amuletos”, de la artista y docente catamarqueña Carolina Paradela, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Cultura 11 de septiembre de 2023

Acompañada por gran cantidad de público, muchos de ellos sus alumnos del ISAC, recibió la bienvenida de Gabriela Brouwer, responsable del Museo, quien dijo que esta es una muestra diferente y que “una de las misiones del museo es acompañar y mostrar los diferentes procesos que los artistas van atravesando”.

A su turno, Paradela agradeció la presencia de tanta gente querida, y explicó que a través de la metafísica aprendió el poder de los colores, que cada día tiene un color y una energía, y “a partir de allí me puse a bordar cosas con esos colores, tenemos que disfrutar todos los colores, porque generalmente nosotros siempre usamos grises, negro, blanco y quedamos ahí, pero por qué no usar cada día un color distinto y aprovechar su energía”.
Otra de las cuestiones que atraviesan esta muestra es que “como se generó en la pandemia, los seres humanos tendemos a buscar algo -ya sea desde la religión o a través de la energía- que nos proteja, entonces ese es el origen de la muestra, buscar otro modo de autoprotección”, enfatizó Paradela, quien se emocionó hasta las lágrimas y agradeció una vez más el acompañamiento de sus seres queridos, colegas y alumnos.
“Amuletos" es una muestra textil con pequeñas obras de bordado, con colores vibrantes y definidos que transmiten al verlas, esa energía que la artista busca generar en los espectadores. Por otra parte, en una de las salas se pueden ver pequeños dibujos realizados en fibras y acuarelas, en los que también juega con los colores y las formas.
La colección se puede visitar en el Museo Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 20 hs, y sábados de 9 a 13, con entrada gratuita.
Talleres
Los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. Carolina Paradela brindará un Taller de bordado intuitivo para principiantes, donde aprenderán los puntos básicos del bordado de forma intuitiva.
Quienes deseen participar deberán llevar lanas, hilos, agujas y si tienen, un bastidor.
Te puede interesar
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia

“Catamarca da la Nota” abre las inscripciones a sus talleres de capacitación
Para más información comunicarse al teléfono: 383-154775957, por Facebook: Catamarca da la nota o al e-mail [email protected]


Talleres sobre literatura, género e identidades en la Feria del Libro
En primer lugar, el jueves 12 de octubre a las 11 hs en el Espacio Talleres del Salón Peregrina Zarate, está previsto el Taller Lecturas de género, derechos y deseos, que estará a cargo de Cecilia Pozzo.
Entre ponchos tejidos por mamás y el calor del público se desarrolló el tercer día del Ponchito
Jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias llegaron desde diferentes puntos de Catamarca para mostrar sus talentos en "la fiesta grande de los chicos".

Catamarca se viste de cultura y literatura con el Ponchito y la Feria del Libro
Con un importante marco de público, se concretó la apertura de la XV edición de la Feria Provincial del Libro y el Festival del Ponchito, dos de los acontecimientos culturales más destacados de la provincia, que convertirán el Predio Ferial en un importante polo cultural hasta el domingo 15 de octubre.

Propuesta audiovisual para disfrutar en la Feria del Libro
Para agendar las diversas propuestas.

Feria del Libro 2023: última semana para presentar propuestas
La Feria del Libro, además de ser un espacio para lectores, libros y autores, propone actividades para vincular la palabra con otras manifestaciones artísticas como teatro, composición musical, audiovisual; y fortalecer la industria cultural catamarqueña con la promoción de autores y editoriales locales.
Arrancó la edición 2023 de Las Noches de los Museos en el Laureano Brizuela
Las Noches de los Museos, evento en el que los espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con actividades especiales, comenzó este miércoles 22 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela y tendrá continuidad hasta el sábado 25.

Este viernes 29 el espacio cultural El Cebil escenario del quinto encuentro del ciclo de naturaleza poética "La Noche Inquieta"
Dirigido por Gabriela Borgna e interpretado por Silvia Rodríguez, este monólogo de media hora es un estreno provincial, luego de su participación en setiembre en el “Bi Festival de Dramaturgas del NEA – De la palabra a la acción”.

Lo más visto

Convenio con Nación para sumar equipamiento en Seguridad para Catamarca

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social

El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
