
El Cáncer de Cabeza y Cuello es un grupo de tumores malignos que se localizan en los senos paranasales, faringe, laringe, cavidad oral, lengua y glándulas salivales.
Cada año suma más fieles a las peregrinaciones.
Sociedad 07 de septiembre de 2023En el día de ayer peregrinos caminantes y gauchos partieron un año más, rumbo a la ciudad de Salta, a la festividad del Señor y Virgen del Milagro, como sinónimo de fe, donde se congregan miles de fieles y peregrinos.
Desde el municipio, se brinda todos los años un fuerte apoyo, en este caso a los peregrinos de las agrupaciones gauchas “Peregrinos del Milagro” y “Virgen Perdida” de la localidad de El Cerrito, quienes partieron en el día de hoy a primera hora, y ya se encuentran en Tolombón, para su primer descanso. Se les colaboró con combustible para la asistencia que conlleva el peregrinar. Por la tarde, el grupo de 70 caminantes, partieron desde la Parroquia Ntra. Sra. de la Candelaria con gran devoción, a quienes se les colaboró con combustible para el camión de asistencia, un subsidio económico para el bono contribución que realizaron días atrás y se dispondrá dos trafic para el regreso hacia nuestra ciudad.
El Cáncer de Cabeza y Cuello es un grupo de tumores malignos que se localizan en los senos paranasales, faringe, laringe, cavidad oral, lengua y glándulas salivales.
Este jueves 24 de agosto, el vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó junto al ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Roberto Brunello, la vigilia en la Casa de la Cultura como espera al 25 de agosto, fecha en que la provincia celebra el 202° aniversario de la Autonomía de Catamarca.
El 25 de agosto de 1821 se declaró la autonomía de la Provincia, disolviéndose la República de Tucumán y siendo electo como primer gobernador Nicolás Avellaneda y Tula.
Además, se analiza una actualización de la tarifa ante el pedido de los empresarios.
Es importante destacar que estas acciones apuntan a seguir generando empleo genuino, en especial destinado a sectores vulnerables y surge del trabajo articulado entre el sector público, privado y la CTIO Litio.
Asimismo, se informó sobre la construcción de un centro de genética caprina y bovina en Palo Blanco, con una inversión de $70 millones de pesos que permitirá contar con la mejor genética del país.
La emblemática obra hídrica beneficiará a más de 80 mil personas de Catamarca y Santiago del Estero.
En cuanto al equipamiento de los hospitales en construcción de toda la provincia, Manuela Ávila explicó que el equipamiento fue comprado por el gobierno provincial el año pasado, y que en el caso de Saujil se reemplazará el edificio por uno totalmente nuevo, moderno y equipado.
Según informó la organización, la entrada es libre y gratuita y se espera repetir el éxito alcanzado en las ediciones anteriores, en que se convocaron entre dos mil y cuatro mil asistentes.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.