
Inscripción para los talleres de la 37° Fiesta Nacional del Teatro
Las personas interesadas en sumarse a la oferta de talleres, gratuitos, podrán anotarse hasta el lunes 4 de septiembre inclusive.
Cultura 29 de agosto de 2023


El Instituto Nacional del Teatro junto a los Gobiernos de Catamarca y La Rioja informan que se encuentran abiertas las inscripciones para diversos talleres a realizarse en ambas provincias durante el desarrollo de la Fiesta Nacional del Teatro 2023, que se concretará del 13 al 20 de septiembre próximos.

La selección de los participantes se hará los días 5, 6, 7 y 8 de septiembre y las notificaciones se confirmarán por mail el día 9 de septiembre.
En el caso de que los seleccionados participen de la FNT con algún espectáculo, se les solicita que antes de inscribirse revisen disponibilidad ya que puede coincidir el taller con horarios de ensayo, montaje o desmontaje de la función.
Taller de actuación a cargo de Cristina Banegas: “La improvisación y el texto”
La técnica de improvisación desde las que construiremos escenas, máquinas teatrales, dramaturgias, ha sido creada por el director y maestro Alberto Ure. Se investigará en la relación con el texto, la palabra, la construcción del discurso del personaje, las imágenes sonoras. El taller como espacio de construcción de la máquina teatral, como una investigación y una búsqueda de las poéticas del actor/actriz.
Cuándo: 14 y 15 de septiembre de 14 a 18 horas.
Dónde: Espacio Cachalahueca de Catamarca.
Cupo máximo de participantes activos a seleccionar: 20 (veinte).
Requisito para activos: llevar un texto memorizado de no más de 10 líneas.
Cupo máximo de participantes observadores a seleccionar: 50 (cincuenta).
Taller de teatro físico a cargo de Gonzalo Villanueva Irañeta: “Investigación en biodinámicas corales”
Explorar lo dramático, esto es la acción portadora de conflicto y sentido transformador tanto para el actor/actriz como para el espacio/tiempo escénico desde un abordaje físico-expresivo donde el cuerpo y la voz del actor traccionen el relato dramático. Indagar en las potencialidades expresivas del cuerpo individual en relación sistémica e integral con un coro y explorar la conformación y articulación de figuras mimo-dinámicas zoomorfas. Reflexionar sobre la significación del mito y la fantasía en la creación del acervo mitológico y mitográfico popular. Crear materia teatral sobre la base del análisis y la puesta en escena de mitos, leyendas, relatos urbanos y poesía. Comprender y revalorizar al teatro como la más comunitaria de las artes escénicas.
Cuándo: 18 y 19 de septiembre de 14 a 18 horas.
Dónde: Espacio La Nube de Catamarca.
Cupo máximo de participantes activos a seleccionar: 20 (veinte).
Requisito para activos: llevar ropa cómoda.
Cupo máximo de participantes observadores a seleccionar: 50 (cincuenta).
Taller de dramaturgia a cargo de Patricia Suárez: “La escena de tu vida”
En este taller podremos conocer las técnicas y el trabajo del escritor teatral y de ficción dramática. Repasaremos los principales ítems a la hora de escribir, como: Estructura de la obra (aprender a estructurar un texto, antes de lanzarse al vacío). Tipos de estructuras. La tragedia clásica/la tragedia shakespeariana/ minimalismo. Personajes. Voz e historia de vida de cada uno de los personajes que construyen la obra). Escenario histórico y espacial de la obra. Conciencia de la extraescena. El argumento. Modos de contar una historia. Y para pasar del dicho al hecho, haremos ejercicios donde plasmar los contenidos y sobre todo, donde aprenderán a escribir divirtiéndose. Trabajaremos en dos jornadas, en la primera con historias ajenas (que deberán traer en sus mentes o basarse en un clásico) y en la segunda con historias biográficas (autorreferenciales o no).
Cuándo: 14 y 15 de septiembre de 14 a 18 horas.
Dónde: Casa Güemes de La Rioja.
Cupo máximo de participantes activos a seleccionar: 20 (veinte).
Requisito para activos: llevar para escribir, lápiz y papel o dispositivo (notebook, tablet, etc).
Cupo máximo de participantes observadores a seleccionar: 30 (treinta).
Taller de movimiento expresivo con máscara ciega a cargo de Gonzalo Villanueva Irañeta
Los objetivos son que el estudiante indague en las potencialidades expresivas de su cuerpo desde la percepción y el impulso motor a partir del trabajo con máscara pedagógica. Reconozca los mecanismos de control que obstaculizan el acceso directo al impulso libre y pueda tomar decisiones en relación con ellos. Incorpore un vocabulario específico referente al marco teórico de la Máscara. Reflexione sobre las funciones de la Máscara a través de la Historia. Experimente el carácter comunitario y practique la interrelación propia de la actividad teatral.
Cuándo: 16 y 17 de septiembre de 14 a 18 horas.
Dónde: Casa Güemes de La Rioja.
Cupo máximo de participantes activos a seleccionar: 15 (quince).
Requisito para activos: llevar ropa cómoda.
Cupo máximo de participantes observadores a seleccionar: 30 (treinta).
ACCEDÉ A LOS FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN DESDE ACÁ
inteatro.ar/convocatorias


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan

El Parque de los Vientos con funciones de la Fiesta Nacional del Teatro 2023
Mirá la oferta
Arrancó la edición 2023 de Las Noches de los Museos en el Laureano Brizuela
Las Noches de los Museos, evento en el que los espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con actividades especiales, comenzó este miércoles 22 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela y tendrá continuidad hasta el sábado 25.

on poetas y cantautores de La Rioja y Catamarca, llega una nueva edición de La noche inquieta
Este viernes 29, a las 21, el espacio cultural El Cebil (Esquiú 781) será escenario del quinto encuentro del ciclo de naturaleza poética "La Noche Inquieta".

Talleres sobre literatura, género e identidades en la Feria del Libro
En primer lugar, el jueves 12 de octubre a las 11 hs en el Espacio Talleres del Salón Peregrina Zarate, está previsto el Taller Lecturas de género, derechos y deseos, que estará a cargo de Cecilia Pozzo.

Promueven el aprovechamiento y preservación sustentable de la vicuña
Entregaron los Premios Luis Franco en la Feria del Libro
Los talleres de Danza Clásica y Teatro de la Provincia cerraron el año con una muestra artística

Propuesta audiovisual para disfrutar en la Feria del Libro
Para agendar las diversas propuestas.

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
