
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) firmaron un convenio de colaboración y cooperación interinstitucional para la implementación del “Protocolo de actuación ante situaciones de violencia y acoso en el mundo del trabajo”.
Sociedad28 de agosto de 2023El convenio fue rubricado entre el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Juan Cruz Miranda, y el director ejecutivo del ARCA, Pedro Monferrán.
El objetivo del acuerdo es promover ámbitos laborales en la Administración Pública Provincial, libres de violencias, acoso y discriminación, implementando el Protocolo de actuación ante situaciones de violencia y acoso en el mundo del trabajo, generando actividades relacionadas con el abordaje de la problemática, y adoptar diversas proposiciones relativas a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
Para ello, se elaborarán proyectos o programas de actuación y acciones de prevención con asistencia técnica profesional; servicios de consultoría; capacitaciones; asesoramiento ante situaciones de para los casos de violencia, acoso y discriminación; promover un ambiente libre de discriminación, hostigamiento y violencia, promoviendo condiciones de igualdad y equidad.
En esta oportunidad, las autoridades designaron como responsable de la supervisión y control a cargo de la unidad de orientación y consulta en situaciones violencia, acoso y discriminación en el mundo del trabajo, a la directora de Igualdad y Diversidad, Dra. Cecilia Navarro Santa Ana. “Este protocolo de activaría cada vez que haya una posible situación de violencia y acoso para accionar y elevar un informe. Esto ayuda en la búsqueda de espacios de igualdad de oportunidades libres de violencia en el ámbito laboral”, expresó la funcionaria.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.