
Llega la Final Provincial de los Juegos Culturales Evita
Abierto al público y con entrada gratuita, el próximo sábado 26 de agosto desde las 14hs, en el Predio Ferial, se llevará a cabo la final provincial de la edición 18° de los Juegos Culturales Evita 2023, que se realizan bajo el lema "Creciendo en democracia".
Cultura24 de agosto de 2023



Organizada por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, el certamen cultural espera a los finalistas de las instancias departamentales de Ambato, Ancasti, Andalgalá, Belén, Capayán, El Alto, FME, La Paz, Paclín, Pomán, Santa María, Santa Rosa, Capital, Tinogasta y Valle Viejo.


Los participantes competirán por ser los representantes de Catamarca en la instancia nacional que se realizará para personas mayores del 8 al 12 de septiembre en Santiago del Estero, con sede en Termas de Río Hondo, y para los jóvenes en la ciudad de Mar del Plata del 25 al 30 de septiembre.
Las finales se desarrollarán en simultáneo en los Pabellones Peregrina Zarate, de Turismo y en el Espacio Bicentenario, en modalidad individual, pareja y colectiva en las categorías sub 15, sub 18, Categoría única (para juventudes de 12 a 18 años), Personas mayores (60 años o más) y Personas con discapacidad - PCD (para juventudes de 12 a 18 años).
Las disciplinas artísticas en modalidad individual son Canto solista, FreeStyle, Fotografía, Pintura, Dibujo, Cuento, Poesía, Videominuto, Danza, Teatro unipersonal, e Historieta; y en la modalidad colectiva Danza pareja, Conjunto musical y Teatro. Y en esta edición se suma la disciplina teatro unipersonal para adultos mayores y para personas con discapacidad.
En cada instancia de los juegos, un equipo de jurados especialistas evalúa las obras presentadas para cada disciplina y categoría, según el Reglamento general de implementación 18º edición - 2023 y establece un orden de mérito.
En la final provincial el jurado estará integrado por: Vanina Aredes, Juan Ignacio Molina, Matías Calderón y Mateo Almeida (Conjunto musical, Canto solista, Freestyle); Juan Segura, Silvana Carsillo y Magalí Tolaba (Danza individual, Pareja de danza); Laura Maubecin, Romina Campos y Cintya Tula (Pintura, Dibujo); Maru Nieva y Lautaro Martínez; Koki, Pablo y Fabian Martinena (Historieta); Lidia Coria y Ale Paez (Videominuto); María Pessacq y Juan Avalos (Teatro); Celia Sarquis y Evangelina Quiroga (Cuento, Poesía).
Los finalistas provinciales representarán a Catamarca en la final nacional de los Juegos Evita, donde recibirán talleres de formación, técnicas y clínicas a cargo de docentes especializados, una medalla y un diploma oficial de participación.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?