
Observatorio Warmi: Mujeres y disidencias no reconocen tres tipos de violencias
Este estudio minucioso, determinó que el 92% admite no reconocer la violencia ambiental; el 89% admite no reconocer la violencia simbólica; y el 52% admite no reconocer la violencia económica patrimonial.
Sociedad04 de agosto de 2023



El Observatorio Warmi, realizó un análisis cuantitativo detallado sobre los tipos de violencia de género, demostrando que existen 3 tipos de violencias que todavía no son reconocidas por las mujeres y disidencias.
El Hogar WARMI realizó acciones de promoción y difusión de las herramientas vigentes, y dinámicas estratégicas que en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho; a fin de que las personas identifiquen distintos tipos de violencias por motivos de género. De esta forma, también se generaron espacios de diálogos sobre la temática para un trabajo aleatorio estadístico.


Este estudio minucioso, determinó que el 92% admite no reconocer la violencia ambiental; el 89% admite no reconocer la violencia simbólica; y el 52% admite no reconocer la violencia económica patrimonial.
En consecuencia, a través del Observatorio Warmi se podrá diseñar políticas públicas enmarcadas en un contexto real de la población en general, direccionadas a la intervención específica del escenario en alarma.
La violencia de género es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo. Se producen muchos casos cada día en todos los rincones del planeta.
Sin importar el tipo de violencia, existen graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas sobre las personas, tanto a corto como a largo plazo, al impedirles participar plenamente y en pie de igualdad en la sociedad. La magnitud de este impacto, tanto en la vida de las personas y familias como de la sociedad en su conjunto, es inmensa.
Violencias
La violencia de género se produce en muchos casos. Hace referencia a los actos dañinos contra una persona en la desigualdad de género, el abuso de poder y las diferencias estructurales que hay en la sociedad. Y las consecuencias son de todo tipo, tanto físicas como psicológicas, incluso económicas. Dentro de la violencia de género, además, hay muchos tipos.
La violencia simbólica puede ser entendida como aquella que, mediante patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmite y reproduce desigualdad, dominación y discriminación en las formas de relacionarnos con otros, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. De esta manera, la violencia simbólica se manifiesta en diversos aspectos de la vida cotidiana, como en el menosprecio moral, el control económico, el control de la sociabilidad, la descalificación intelectual y la descalificación profesional.
La violencia ambiental es usurpar o destruir objetos, bienes y propiedades de la víctima. La intención es, como en los otros tipos de violencia, tener el control, dominarla y provocar daño psicológico. Se trate de una propiedad fruto de muchos años de trabajo, como una casa, o de un objeto “poco importante”, como una prenda de ropa, estamos hablando de violencia ambiental.
En la violencia económica patrimonial o económica, la pareja no tiene acceso a los recursos económicos. Aunque es una opción que se le prohíba trabajar. De esta manera, la víctima depende por completo del agresor.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.