
Los alumnos de la EPET N°5 recibieron un importante kit técnico
Las mochilas técnicas contienen variados elementos, como un tablero de dibujo, calculadora científica, pendrive, libreta de anotaciones, escuadras, transportador, lapiceras, etc.
El Ministerio de Educación y la dirección provincial de Educación a Distancia, informan que a partir de este jueves 27 de julio, se encuentra abierta la inscripción para la capacitación “Escenarios Combinados para enseñar y aprender” destinado a docentes en actividad de todos los niveles y modalidades educativas.
Educación 26 de julio de 2023Este trayecto formativo está dirigido a todos los/las docentes de las escuelas del Sistema Educativo Provincial, con el fin de brindar conocimientos básicos a través de la utilización de nuevas tecnologías mediante el uso de los escenarios combinados. El objetivo que se persigue en dicho trayecto, consiste en analizar las posibilidades y las oportunidades que brindan los escenarios combinados desde el punto de vista pedagógico.
Esta capacitación dará inicio el lunes 31 de julio a través de la “Plataforma Conectar Igualdad”, por lo que es requisito ser usuario activo y tendrá una duración de 4 semanas con una carga horaria de 60 horas cátedra con evaluación final.
Los interesados, que reúnan los requisitos, pueden inscribirse en: https://formacion.conectarigualdad.edu.ar/cursos/1164
Las mochilas técnicas contienen variados elementos, como un tablero de dibujo, calculadora científica, pendrive, libreta de anotaciones, escuadras, transportador, lapiceras, etc.
La Semana de la Educación Especial tiene como propósito fundamental generar espacios de reflexión e intercambio de saberes y experiencias. Busca ser un espacio de encuentro para recuperar distintas temáticas de interés que atraviesan la escuela y nos permitan aprender a partir de ellas.
Las disertaciones estuvieron a cargo de la diputada provincial Lic. Adriana Díaz y el Magister Marcelo Díaz, docente del Departamento Historia de la Facultad de Humanidades de la UNCa.
El mandatario dejó su agradecimiento a los docentes de la localidad por su trabajo: “agradecerles a los docentes por todo el trabajo que hacen día a día, cuidando y educando a niños y niñas”.
En el marco de la celebración por el 390° aniversario del departamento Pomán, se llevó a cabo el acto inaugural del nuevo edificio educativo de nivel inicial que albergará a 70 niños y niñas de 3 a 5 años.
Es importante destacar que, días atrás, el Gobierno Provincial garantizó un salario mínimo de 200 mil pesos para los docentes de Catamarca, de acuerdo con lo establecido en la paritaria nacional.
Está destinado a todos los jóvenes estudiantes del Depto. Santa María que residen en otras provincias, para que puedan pasar el día de la madre en familia.
El principal objetivo de esta extensión es garantizar el acceso al transporte escolar a más de 54.000 estudiantes, asegurando así la continuidad de sus actividades educativas durante el ciclo lectivo de 2023.