
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Las Comunidades Diaguitas celebraron el Inti Raymi en El Shincal de Quimivil
El Shincal de Quimivil, en Londres, Belén, celebró el año 5531 honrando el nuevo sol junto a las comunidades Diaguitas, en una de las fiestas más importantes de la cultura ancestral. El 20 y 21 de junio se realizó la celebración del Inti Raymi con la ceremonia de finalización de un ciclo y el inicio de uno nuevo que tuvieron como marco el sonido de coplas ancestrales.
Cultura 22 de junio de 2023


Durante las dos jornadas, las comunidades junto a turistas, vivieron momentos muy emotivos en la despedida del sol viejo con la velada del fuego sagrado y el recibimiento del nuevo sol. Llevaron a cabo la ceremonia las caciques, Dalia Ramos; Mirta Nieto, de Machigasta La Rioja; Yimi Frías, de Balcozna; Julieta Yañez, de San Carlos, Salta; los caciques Antonio Cruz, de la Quebrada de Hualfin; Juan Carlos Allosa, de Andalgalá; Atilio Beltran, del Durazno; Juan Acevedo y el comunitario Otorongo Wasi.

Las actividades comenzaron el 19 de junio con un taller de mural en barro (mural de arcilla y pigmentos de la región NOA) donde se plasmaron iconografías de la cultura Diaguita, y continuaron el martes 20 con un conversatorio sobre el Inti- Raymi- Año Nuevo Andino, y finalizaron con la ceremonia de despedida del último Sol del Año.
Al día siguiente, se llevó a cabo la ceremonia de recibimiento de Tata Inti, en la que se compartió un desayuno y un locro comunitario y durante la tarde se realizaron talleres de hilado y cerámica, juegos ancestrales y la jornada culminó con un gran festival con actuaciones artísticas.
“Honramos con ceremonias, cantos ancestrales, colores, sonidos y principalmente nuestro respeto, dando gracias por todas las cosas hermosas y por la sabiduría que nos dejaron nuestros ancestros. Vivimos momentos muy emotivos en la despedida de nuestro sol viejo y en el recibimiento del nuevo sol que cuidará de nosotros un año más”, contó Rosa Ramos, encargada del sitio arqueológico Shincal de Quimivil. “Nuestra cacique agradeció y pidió más respeto y conciencia para cuidar y proteger nuestros territorios y espacios sagrados que nos dejaron nuestros ancestros”, completó.
Te puede interesar

Convocante cierre de la Feria del Libro con Hilda Lizarazu
Entre ponchos tejidos por mamás y el calor del público se desarrolló el tercer día del Ponchito
Jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias llegaron desde diferentes puntos de Catamarca para mostrar sus talentos en "la fiesta grande de los chicos".
Poemas, talleres y presentaciones en el tercer día de la Feria del Libro
La XV ° edición de la Feria Provincial del Libro, que se realiza hasta el domingo 15 de octubre en simultáneo con el Festival del Ponchito en el Predio Ferial Catamarca, continúa este miércoles con variadas actividades y tendrá en el cierre a la escritora Nina Ferrari, que compartirá lecturas de poemas y dialogará con el público.
Catamarca presente en los Juegos Culturales Evita de personas mayores

Este viernes 29 el espacio cultural El Cebil escenario del quinto encuentro del ciclo de naturaleza poética "La Noche Inquieta"
Dirigido por Gabriela Borgna e interpretado por Silvia Rodríguez, este monólogo de media hora es un estreno provincial, luego de su participación en setiembre en el “Bi Festival de Dramaturgas del NEA – De la palabra a la acción”.

Ya se puede visitar la muestra de grabados de Ada Cigno en el Museo Bellas Artes

Comienza el 14º Encuentro Nacional de Coros “Catamarca da la Nota”
Desde hoy y hasta el 01 de octubre la ciudad comienza a vibrar al ritmo de los coros nacionales y locales en distintos puntos culturales de la ciudad.

Con gran concurrencia se llevó a cabo la XIII° Edición de la Fiesta de la Tradición en El Cerrito

Se llevó a cabo “La Fiesta de la Tradición” en Santa María

Convocan a autores y editoriales a formar parte del stand de la Biblioteca Provincial en la XV Feria del Libro
Quienes estén interesados en participar podrán acercar hasta cinco ejemplares actualizados o recientes para reponer el stock de venta a cargo de la Biblioteca Provincial.

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
