
“Catamarca da la Nota” abre las inscripciones a sus talleres de capacitación
Para más información comunicarse al teléfono: 383-154775957, por Facebook: Catamarca da la nota o al e-mail [email protected]
El viernes 16 en el Club Américo Tesorieri.
Cultura 12 de junio de 2023Este viernes 16 de junio, a partir de las 22, se llevará a cabo la tercera y última edición del ciclo 2023 de la denominada peña “Caravana Catucha, Camino al Poncho”, una propuesta artístico y musical que tiene como objetivo principal ir generando el tradicional clima festivalero que los catamarqueños y turistas vivencian en cada una de las noches de la mayor fiesta cultural de Catamarca.
En esta oportunidad, la propuesta, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, vuelve a realizarse en el Club Américo Tesorieri (sito en avenida Belgrano 960) y contará con la participación especial del consagrado violinista santiagueño Néstor Garnica y de las expresiones más sobresalientes del canto y la danza del folclore nativo local.
Para esta última fecha, se prevé la actuación de Cololo Macedo, Martitha Díaz Ruiz, Los Aguirre, la formación femenina Norteñas (integrada por Luz Segura, Fernanda Cruz, Itati y Deby Gianoglio), además del color y el baile que propondrán los ballets Inti Raymi, Los Amigos (La Chacarita), y el cuadro de malambo denominado Chúcaros. También se prevé rendir un merecido homenaje a sobresalientes artistas de la danza catamarqueña en la figura de Pablo Segovia y Gabriela Cano, y Manuel Rodríguez y Jovita Fernández, quienes supieron honrar al baile nativo y autóctono a través del tiempo y en incontables escenarios argentinos y del mundo.
Promediando la noche, los presentes podrán disfrutar de las clásicas y exquisitas melodías que del violinista santiagueño Néstor Garnica, en tanto que el cierre estará a cargo de la Caravana Catucha, conformada por el dúo La Junta, Catuchos, Juan Ignacio Molina y Ariel Martínez y que son los responsables de un proyecto artístico que se ha instalado y consolidado con el paso del tiempo.
También se debe destacar la participación del DJ Ale Morales, la conducción de Jhony Tapia y la animación de Ronda Vázquez.
Se trata del tercer y último encuentro peñero correspondiente a la Temporada 2023, que tiene por finalidad promover y palpitar ese mágico aire que acompaña durante cada mes de julio a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, aquella que supo nacer en 1967 alrededor del poncho artesanal y como una clara forma de homenajear y reconocer a los maestros artesanos cuyas habilidades y saberes llenan de orgullo a toda Catamarca.
Entradas
Los puntos para poder adquirir las entradas son los locales de Ateneo Musical (Peatonal Rivadavia), Tarjeta Centrocard o por ticketweb.com.ar
Para más información comunicarse al teléfono: 383-154775957, por Facebook: Catamarca da la nota o al e-mail [email protected]
El allazgo, fue el 27 de junio pasado, en una calle de Loteo Los Sauces.
La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, junto a los municipios de la provincia, trabajan en las instancias departamentales de la edición 18° de los Juegos Culturales Evita 2023, que este año se realizan bajo el lema "Creciendo en democracia".
Abierto al público y con entrada gratuita, el próximo sábado 26 de agosto desde las 14hs, en el Predio Ferial, se llevará a cabo la final provincial de la edición 18° de los Juegos Culturales Evita 2023, que se realizan bajo el lema "Creciendo en democracia".
Mirá la agenda para Catamarca.
Quienes estén interesados en participar podrán acercar hasta cinco ejemplares actualizados o recientes para reponer el stock de venta a cargo de la Biblioteca Provincial.
Las personas interesadas en sumarse a la oferta de talleres, gratuitos, podrán anotarse hasta el lunes 4 de septiembre inclusive.
El viernes 11 de agosto, en la ciudad de Santiago del Estero, quedó inaugurada la muestra “Nado sincronizado en río de montaña”, exposición colectiva de once artistas visuales catamarqueñas que reúne más de 50 obras entre dibujos, pinturas, collages, arte digital, arte textil, objetos y cerámica.
18º Festival Tucumán Cine-
En la mañana de hoy, se llevó a cabo el acto protocolar a cargo de la escuela Provincial N°191, en conjunto con la dirección de Educación del municipio en plaza Gral. Manuel Belgrano.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.