Primer Encuentro de Tejedoras e Hilanderas en Tinogasta reunió a más de 50 artesanas
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras que reveló que las une el amor por sus tejidos y por su cultura.
Cultura 29 de mayo de 2023


Más de 50 artesanas textiles de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán participaron en el “Primer Encuentro de Tejedoras e Hilanderas”, que se realizó del 25 al 27 de mayo en Tinogasta, con organización de la Dirección de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia y el municipio, y contó con la presencia de diseñadores e investigadores de Buenos Aires y Tierra del Fuego.

Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras que reveló que las une el amor por sus tejidos y por su cultura.
“Se vivieron momentos emotivos al intercambiar historias de vida, cómo a través de las artesanías lograron sanar heridas; contaron cómo ellas despiden sus prendas cuando son vendidas, lo difícil de desarrollarse en un mundo moderno y fugaz”, expresó el director Provincial de Artesanías, Armando Corpacci, y sostuvo que “las experiencias compartidas y la transmisión de saberes que se dan en este tipo de encuentros, desde las técnicas hasta lo humano, es lo más enriquecedor, porque cada una con sus saberes hacen aportes claves”.
En el último día del encuentro, los conversatorios abordaron temas como el proyecto seda y
el oficio artesanal tradicional y cómo sus procesos de ejecución se pueden mejorar. “Aprender de ellos y educar a otros, las técnicas ancestrales que identifican la herencia cultural de un país no son privilegio de unos cuantos y menos pensando que existen diversos factores que amenazan su existencia”, agregó Corpacci.
El encuentro fue plasmado en el marco de la política estratégica de recuperación del patrimonio y su difusión, fundado sobre dos pilares: uno el material, tangible (artesanías, herramientas, productos, etc.) y otro intangible, basado en lo inmaterial, como el conocimiento, la técnica, el saber artesanal.
“Una forma de crear el medio idóneo para su evolución y desarrollo es la creación de este tipo de encuentros con talleres y conversatorios que fomentan la participación, cuyo objetivo fundamental sea la formación, capacitación, conservación de la identidad cultural, desarrollo de actividades productivas y de alternativas de comercialización”, concluyó.
La actividad fue organizada por la Municipalidad de Tinogasta y la Dirección Provincial de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia, con la participación del reconocido diseñador, Cristian Mohaded, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el auspicio de empresa MARA y la Vicegobernación de Catamarca.
Comenzaron los Juegos Culturales Evita 2023 para jóvenes en Mar del Plata
Santa María tiene su representante.

Ya se puede visitar la muestra de grabados de Ada Cigno en el Museo Bellas Artes

Creatividad y tecnología se unen en el Espacio Infantil de la XV° Feria del Libro
Los niños, niñas y adolescentes tendrán un espacio propio en la 15° edición de la Feria Provincial del Libro que se realizará, en simultáneo con el Festival El Ponchito, desde el lunes 9 al domingo 15 de octubre, en el Predio Ferial Catamarca.

Este viernes 29 el espacio cultural El Cebil escenario del quinto encuentro del ciclo de naturaleza poética "La Noche Inquieta"
Dirigido por Gabriela Borgna e interpretado por Silvia Rodríguez, este monólogo de media hora es un estreno provincial, luego de su participación en setiembre en el “Bi Festival de Dramaturgas del NEA – De la palabra a la acción”.
Presentaron la colección “Nueva Historia de las mujeres en Argentina”
Las historiadoras remarcaron que la nueva colección va a preguntarse por nuevas instancias de experiencias, de dolores que muchas veces no son abordadas por la historia desde el Estado, la Nación y la jerarquía en el mundo del trabajo.

El Museo Arqueológico San José recibió una importante donación de libros
Entregaron los Premios Luis Franco en la Feria del Libro

El Ponchito llega con 5.000 chicos y chicas en escena
Habrá presencia santamariana.

Convocan a autores y editoriales a formar parte del stand de la Biblioteca Provincial en la XV Feria del Libro
Quienes estén interesados en participar podrán acercar hasta cinco ejemplares actualizados o recientes para reponer el stock de venta a cargo de la Biblioteca Provincial.

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
