
Tradicional fábrica dulcera crece en el mercado nacional e internacional
En el marco del nuevo empuje para el crecimiento de la fábrica, que cuenta con 30 empleados, se sumaron confituras y jugos naturales de limón y de naranja.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, recibió a la directora de la oficina en Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Yukiko Arai y a Barbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT.
Politica 08 de mayo de 2023Las referentes visitaron la provincia para participar de la jornada de la Subcomisión Relaciones con la comunidad. Esta actividad es impulsada por el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca y se realizó en el marco de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades – Litio (CTIO – Litio), en Fiambalá.
La CTIO-Litio promueve políticas públicas tendientes al crecimiento del trabajo decente en el marco de un diálogo social tripartito en el que participan el Estado, las organizaciones que nuclean a los trabajadores y los empleadores.
Del encuentro también participaron los ministros de Economía, Alejandra Nazareno, y de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez.
En el marco del nuevo empuje para el crecimiento de la fábrica, que cuenta con 30 empleados, se sumaron confituras y jugos naturales de limón y de naranja.
Ayer, en las PASO, Santa María definió quienes serán los candidatos que disputen la Intendencia y 4 bancas de la concejalía.
En mayo de 2023, la provincia experimentó una variación interanual del 18,6%, que dejó con un número total de 38.672 trabajadores asalariados privados.
Raúl Jalil visitó la planta procesadora de Rosa del Inca en “El Arsenal”.
El Ministerio de Economía de Catamarca y su par de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires presentaron días pasados ante los equipos administrativos de los municipios de la provincia el Sistema de Administración Financiera RAFAM, que se implementa merced a un convenio de colaboración celebrado entre ambos organismos económicos.
En su visita al departamento Santa María, el gobernador Raúl Jalil recorrió las obras de los dos puentes que se construyen en la localidad de San José y en Santa María (Las Mojarras).
Desde la empresa YMAD confirmaron la materialización de los fondos de utilidades por $900 millones de pesos, que serán destinados a obras de infraestructura en las zonas de afluencias de los proyectos mineros.
Cabe destacar que, las estufas a pellets se presentan como una alternativa a la estufa a leña o a gas con la doble ventaja de utilizar biomasa y su plus de energía. Los pellets son una opción dentro de las energías renovables. Es un producto totalmente natural donde la materia vegetal es compactada y utilizada como combustible.
Se realizó en La Plata con autoridades de las carteras laborales de todo el país.
El contrato, establecido entre la provincia y la empresa india, tiene como objetivo la prospección de una extensión de 8.000 hectáreas propiedad de la empresa minera estatal, ubicada en la zona norte de Antofagasta de la Sierra.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.